Generales Escuchar artículo

Sancionan “reforma de la Policía” con “tinte stronista” y con admitidos errores

En una sesión acelerada, gracias al acuerdo de tratamiento de código del proyecto, que implicaba discutir solo los artículos cuestionados, la mayoría colorada de Diputados sancionó el proyecto...

En una sesión acelerada, gracias al acuerdo de tratamiento de código del proyecto, que implicaba discutir solo los artículos cuestionados, la mayoría colorada de Diputados sancionó el proyecto de reforma de la Policía Nacional, que consta de 282 artículos, de los cuales se cuestionó duramente al menos 4 de ellos, por ser considerados inconstitucionales y por habilitar a prácticas autoritarias como se acostumbraba en la época de la dictadura de Stroessner.

Riera adelanta aprobación de reforma policial, pero promete cambios al reglamentarla

Puntualmente se cuestionaron los artículos 6, 19, 260 y 264, por reñir con preceptos constitucionales y que facultan a la Policía a montar equipos de investigación en paralelo a la Fiscalía, tal como operaba el Departamento de Investigaciones de Pastor Coronel durante el régimen stronista.

El cartismo, que antes de la sesión se reunió con el ministro del Interior Enrique Riera, no admitió ninguna modificación a fin de que el proyecto no vuelva al Senado y tome más tiempo su promulgación, esto pese a que admitieron que tenía errores, que supuestamente corregirán una vez que entre en vigencia la ley.

El artículo 260 sancionado indica que el “uso de la fuerza pública será reglamentado por Resolución de la Comandancia de la Policía Nacional”, dejando al arbitrio del gobierno imponer su manera de operar, por lo que el diputado Adrián “Billy” Vaesken (PLRA, C) mencionó que debería ser “conforme a lo establecido en la Constitución y las leyes vigente a fin de dar cumplimiento a su misión y para que no vuelvan los tiempos de la policía de Pastor Coronel”.

Diputados sancionaría el jueves, sin cambios, la “reforma policial”

Su correligionario Diosnel Aguilera (PLRA, C) secundó este y otros pedidos de modificación diciendo que el peligro de abusos no es injustificado, sino al contrario, ya que el PLRA padeció la persecución en la dictadura y hace poco en el gobierno de Horacio Cartes atropelló la sede partidaria y uniformados asesinaron al joven dirigente Rodrigo Quintana.

“Quienes formamos parte de esta nucleación política que fue largamente perseguida por este régimen, no quisiéramos repetir, generar una normativa que pueda dar pie a la instauración de nuevo de aquella nefasta y fatídica Policía de Investigación, que encabezó Pastor Coronel, no quisiéramos que esos tiempos retornen jamás al Paraguay”, dijo Aguilera.

Otros que cuestionaron duramente la propuesta fueron los diputados Rodrigo Blanco (PLRA, PL), Raúl Benítez (PEN) y Alexandra Zena (Cruzada Nacional).

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2024/05/09/sancionan-reforma-de-la-policia-con-tinte-stronista-y-con-admitidos-errores/

Comentarios
Volver arriba