Generales

San Lorenzo: en audiencia pública informaron sobre los ingresos, los proyectos y los gastos

La audiencia se inició con la interlocución del intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón (ANR), quien describió los diferentes proyectos que están llevando adelante en la ciudad universitaria...

La audiencia se inició con la interlocución del intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón (ANR), quien describió los diferentes proyectos que están llevando adelante en la ciudad universitaria. Mencionó el histórico proyecto de las casi 500 cuadras de empedrados que se están llevando adelante en los distintos barrios, la reparación de empedrados, y la intervención de espacios puntuales en las vías públicas con concretos.

Ciudadanos recuerdan plazo de audiencia pública al intendente de San Lorenzo

Se refirió además, a la construcción de la primera biscisenda de la ciudad, la renovación de los paseos centrales del microcentro de la ciudad como también del paseo Manuel Ortiz Guerrero que está en plena ejecución.

“Quiero adelantarme al problema que se avecina con relación a los fondos del Fonacide, debido a que este año todos los municipios sufrieron un recorte del 35 %. Este año la comuna solo podrá reparar seis instituciones debido a poco presupuesto frente a la cantidad de necesidades. Este año solo habrá almuerzo escolar solo para 45 días”, lamentó.

Audiencia pública y proyección de actividades en San Pablo

Con relación a los ingresos de la comuna, el director general de ingresos municipales, Félix Escobar, dijo que el año pasado la comuna tuvo una recaudación histórica con relación a años anteriores. “Generalmente se espera que haya un crecimiento del 3% al 5%, pero el año pasado se superó todas las expectativas con un ingreso del 20% mayor a años anteriores. Estamos hablando de G. 105.000 millones”, destacó.

Intendente de Carapeguá presenta informe de gestión

Mencionó que el logro se dio a diversas estrategias, entre ellas la reestructuración interna administrativa de la comuna en el área de ingresos. En otros términos en la división del área en direcciones con funciones específicas, entre ellas gestión y cobranza. Mencionó, que notificaron a 2100 comercios en concepto de deudas por patentes comerciales. Contactaron a 9200 contribuyentes que adeudan sus impuestos inmobiliarios. Además de 900 notificaciones a contribuyentes que están en falta con relación al impuesto a la construcción.

Prieto presentará su rendición de cuentas durante audiencia pública

Con relación a los gastos la directora general administrativa y finanzas Karina Valdovinos, explicó la comuna tuvo como ingresos genuinos junto a la deuda que devengó la comuna por el préstamo realizado al inicio de la gestión del actual intendente la suma de G. 117.000 millones. “En cuanto a ingreso por Royaltíes hubo un ingreso de G. 17.059, de los cuales se invirtió en gasto corriente: compra de combustible, mantenimiento de vehículos pesados, como también la inversión de en obras, compra de maquinarias pesadas”, explicó.

Municipio de Boquerón presentó su primera rendición de cuentas

Mencionó que en principio se tenía previsto el ingreso de G. 7000 millones en concepto de Fonacide, pero finalmente recibieron finalmente el año pasado G. 5.049, explicó que cada institución intervenida este año –las seis instituciones-, tienen un gasto de G. 500 millones aproximadamente, pero que aún no se han hecho los pagos en su totalidad. Además, se refirió a los 46 llamados que fueron adjudicados en las diferentes modalidades, cuya inversión es de G. 55.150 millones, cuyo llamados son plurianuales y unianuales.

Mejoras para el año 2023

En relación a la planificación y gestión territorial, la Arq. Evelyn Madeler, directora general de Planificación y Gestión Territorial, mencionó que se trabajó en la renovación de semáforos en la zona Este y Oste de la ciudad.

La adjudicación de 16 plazas que deberán ser mejoradas, y cuya inversión es de G. 4.500 millones, como también la inversión de G. 25.000 millones para la construcción de 433 cuadras de empedrados. Además, de la pavimentación con concretos en puntos estratégicos donde la inversión es de G. 250.000 millones. En cuanto a la reparación de empedrados la suma es de G. 800.000 millones.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/02/22/san-lorenzo-en-audiencia-publica-informaron-sobre-los-ingresos-los-proyectos-y-los-gastos/

Comentarios
Volver arriba