
San Bernardino: documento prueba que la Junta autorizó discotecas y el intendente ignora una ordenanza firme
La Nota JM N.º 850/2025, firmada por el presidente de la Junta Municipal Oscar René Valdez (ANR) y el secretario Juan Carlos Benítez, fue presentada en la Municipalidad el 27 de marzo de 2025, s...
La Nota JM N.º 850/2025, firmada por el presidente de la Junta Municipal Oscar René Valdez (ANR) y el secretario Juan Carlos Benítez, fue presentada en la Municipalidad el 27 de marzo de 2025, según consta en el sello de Mesa de Entrada.
En ella se remite al intendente la Ordenanza N.º 55/2025, la cual extiende por un año los efectos del Art. 9 de la Ordenanza N.º 36/2023, habilitando el funcionamiento de los locales nocturnos en el predio del anfiteatro hasta febrero de 2025.
El documento fue entregado con dos copias para su promulgación y publicación, conforme a los artículos 41 y 44 de la Ley Orgánica Municipal.
A pesar de esto, el intendente no la vetó, por lo que como indica la normativa la resolución quedó firme por sanción ficta.
El intendente desconoce una norma ya perfeccionadaLa negativa del intendente a firmar los contratos no solo carece de fundamento, sino que contradice una ordenanza ya aceptada administrativamente por su propio gobierno municipal.
El concejal Wilfrido Villanueva (ANR) confirmó que la Junta cumplió todos los pasos legales y que el intendente dejó vencer los plazos de veto, convirtiendo la ordenanza en plenamente vigente.
“La Junta ya autorizó por un año y el intendente no vetó. Ya está firme esa resolución”, recordó Villanueva, adelantando que mañana presentarán una minuta para exigir que el jefe comunal cumpla con lo establecido.
La Junta Municipal de San Bernardino está integrada por el presidente Oscar Valdez (ANR), los concejales Baldomera Chaparro (PLRA), Gladys Alonso (PLRA), Francisco Aguilar (PLRA), Tito Vidal Amarilla (PLRA), Arnaldo Vera (PLRA), Ramón Paiva (ANR), Eduardo Patender (ANR), Derlis Gómez (ANR), Jazmín Sosa (ANR), Alcides Arias (ANR) y Wilfrido Villanueva (ANR).
Intendente de San Bernardino hizo el vacío a la Cámara de Comercio
Polémica por supuesta exigencia de aval presidencialRepresentantes del sector turístico denunciaron que Ruiz Díaz habría afirmado que solo firmará los contratos si el presidente Santiago Peña lo autoriza, e incluso pidió a los empresarios que hagan gestiones para obtener ese aval.
Esta postura no solo desconoce la autonomía municipal, sino que somete la administración local a decisiones externas, ajenas al marco legal.
En el 2023 se había pactado que los locales nocturnos operarían dos años más antes de trasladarse a una zona mixta en Pirayú’i, la Ordenanza Municipal Nº 55/2025 plenamente vigente habilita su funcionamiento hasta las 05:00 durante esta temporada.
El único requisito pendiente es la firma del intendente, que hoy actúa como único obstáculo para la actividad.
Impacto económico y falta de transparenciaLa falta de decisión del intendente deja en riesgo la apertura de discotecas y bares, uno de los principales motores económicos de la ciudad durante el verano.
Intentamos comunicarnos con el intendente de San Ber, Emigdio Ruiz Díaz, al número con terminación 912, pero no respondió. El silencio oficial profundiza la incertidumbre.
Gobierno se desliga del caso San Bernardino: "El intendente tiene independencia"
