Generales Escuchar artículo

San Antonio: conversatorio sobre drogas en escuela

Ante el alarmante aumento de adictos y la violencia extrema que involucra a estudiantes de diferentes comunidades educativas de la ciudad de San Antonio, se están desarrollando conversatorios sobr...

Ante el alarmante aumento de adictos y la violencia extrema que involucra a estudiantes de diferentes comunidades educativas de la ciudad de San Antonio, se están desarrollando conversatorios sobre los efectos del consumo de drogas y las penalizaciones por la tenencia y venta.

El jefe de la Dirección de Prevención de Antinarcóticos de la Policía Nacional, suboficial José Cáceres, habló con estudiantes y padres de la escuela Puerta del Sol de la localidad de San Antonio.

El personal policial resaltó que todo tipo de droga mata, y pidió a los estudiantes evitar caer en la adicción, porque la misma es una calle sin salida y de la cual nunca se escapa.

Lea más: Conversatorio sobre drogas en una escuela de San Antonio

“No existe exadicto, tenemos que evitar caer en las adicciones, porque lleva a la muerte segura, porque la droga siempre deja secuelas”, expresó el agente especializado.

También habló sobre las penas privativas de libertad por la tenencia de drogas peligrosas y la venta de las mismas. En el caso de los que siembran, cosechan o recolecten plantas que sirvan para la fabricación de estupefacientes o drogas peligrosas, serán castigados con cárcel de 10 a 20 años.

Alertó además a los alumnos y propios padres sobre los peligros y consecuencias que generan el uso de vapeadores y el cigarrillo. Hoy día es común ver a los adolescentes fumar.

“Todo tipo de vicio nace en las casas, como las bebidas alcohólicas, los juegos y las drogas, muchas veces vemos qué familias enteras están involucradas en las drogas o el alcohol, y normalmente terminan en tragedias”, explicó Cáceres.

Dijo que la familia debe asumir un papel activo frente a la prevención del consumo de drogas. Finalmente, instó a los padres a cuidar y hablar con los hijos, controlar las amistades, porque los vicios, surgen habitualmente del grupo con quien más están y por la falta de control de los progenitores.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/10/03/san-antonio-conversatorio-sobre-drogas-en-escuela/

Comentarios
Volver arriba