
Salario mínimo: “No existe una política salarial en el Ejecutivo”, sostienen
Año tras año en esta época, se presentan ante el Conasam los mismos reclamos o posicionamientos referentes al salario mínimo...
Año tras año en esta época, se presentan ante el Conasam los mismos reclamos o posicionamientos referentes al salario mínimo ante la inexistencia de una “política salarial dentro del Ejecutivo”, según refirió hoy Ramón Ávalos, uno de los representantes de los trabajadores ante el mencionado consejo.
“De forma repetitiva estamos todos los años sentándonos a reclamar o posicionarnos con respecto a este tema; lastimosamente no existe una política salarial dentro del Ejecutivo. Lastimosamente no tenemos retorno de nuestras propuestas”, detalló en comunicación con ABC Cardinal.
abccolor · 04 06 2024 Periodísticamente - Ramón Ávalos - Representante De Trabajadores Ante El ConasamTambién sostuvo que año tras año el más afectado es el trabajador que “con estos mínimos ajustes que se realizan cada día pierde más su poder adquisitivo”, ya que un reajuste salarial también “afecta a todo”.
Salario mínimo debería rondar los G. 3.335.000Ávalos también sostuvo que se debe “buscar una metodología para asincerar la canasta básica familiar” y en referencia a cuánto debería ser el salario mínimo -G. 2.680.373 actualmente- en Paraguay elevó la cifra a un aproximado de G. 3.335.000.
Salario mínimo: cuántos serán los trabajadores beneficiados si se da un reajuste