
Sacerdote pidió desechar la soberbia y dar esperanzas a los necesitados
Mucha gente participó ayer de los actos de la pasión y muerte de Jesús en la Catedral Metropolitana de Asunción. Al referirse al Viernes Santo, pidió a los presentes pedir la gracia de romper ...
Mucha gente participó ayer de los actos de la pasión y muerte de Jesús en la Catedral Metropolitana de Asunción. Al referirse al Viernes Santo, pidió a los presentes pedir la gracia de romper todo orgullo, toda soberbia, todo egoísmo, para poder ser copartícipes de la esperanza de los que más necesitan, de aquellos hermanos, niños, enfermos y adultos mayores. Instó igualmente a defender la vida desde su concepción hasta su muerte natural. “En la concepción estamos bastante avanzados. Hay grupos, movimientos de defensa de la vida, para que podamos evitar el flagelo del aborto, pero aún tenemos un aplazo en la dignificación de nuestros adultos mayores. Necesitamos trabajar ese aspecto también y hacerlos unidos”, apuntó.
En otro momento, el sacerdote Bernal invitó a defender a los niños y no convertirlos en gólgota, no matarlos en el corazón y aclaró que estamos equivocados cuando decimos que somos dueños de la vida y la vida es de Dios; es un préstamo que recibimos. Es un error gravísimo, es un error existencial decir es mi vida. “No, la vida es de Dios, te lo ha prestado. Es regalo que Dios te ha dado”, insistió.
Al referirse al año jubilar, recordó que “somos peregrinos de esperanza. Paraguay tiene que ser un país de esperanza. Así como se nos ha reconocido no hace mucho como el país de la alegría, también tenemos que ser el país de la esperanza”.
Para Bernal, todos estamos llamados a ser servidores. “Si le llamamos a aquellos que hemos elegido democráticamente excelencias no es para rendirle un culto un homenaje sino para hacerles recordar que excelencia debe ser la tarea que cumplen, con excelencia deben cumplir su servicio, su servicio a los conciudadanos, a los compueblanos. Por eso pedimos al Señor para que todos los espacios de servicio: gobernaciones, intendencias, ministerios, poderes del Estado, estén al servicio con excelencia para que la ciudadanía, todos se sientan acogidos, arropados por sus hermanos en quienes han confiado para salir adelante hoy”.
El triduo pascual que comenzó el Jueves Santo, prosiguió hoy, culmina mañana con la Vigilia Pascual que proclamará la Resurrección de Jesús.