Generales Escuchar artículo

Saberes y sabores del Chaco paraguayo conquistando en Francia

Con el apoyo de la Embajadora de la Delegación Permanente de Paraguay ante la UNESCO, Nancy Ovelar de Gorostiaga y todo su equipo, Raíces Vivas pudo estar presente en la Semana de América Latina...

Con el apoyo de la Embajadora de la Delegación Permanente de Paraguay ante la UNESCO, Nancy Ovelar de Gorostiaga y todo su equipo, Raíces Vivas pudo estar presente en la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023 ofreciendo una experiencia gastronómica de la cocina paraguaya con Alimentos Autóctonos, brindando a todos los participantes un viaje de sabores ancestrales de los pueblos del Chaco Paraguayo.

Cata de miel una dulce comparación

Rosa López, gestora cultural especializada en gastronomía y alimentos ancestrales presentó una réinterpretación de la cocina paraguaya mezclando ingredientes con mucho sabor, como el algarrobo, el mistol, la tuna y el ají del monte, con otros, como el maíz y la mandioca, para así conectar a los invitados con los sabores paraguayos.

Según comenta Rosa López esta propuesta busca poner en valor los tesoros culinarios del Paraguay y la diversidad de ingredientes autóctonos que nos ofrece la región del Chaco, además de rescatar los saberes ancestrales y promover una alimentación consciente.

Del bosque a la ciudad: mujeres chaqueñas compartieron sus productos

La celebración que se llevó a cabo en la UNESCO en Paris, Francia, tuvo como objetivo fortalecer las relaciones multilaterales y dar a conocer la cultura, las tradiciones, el arte, la gastronomía y la música de todos los países de la región; donde la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un programa cultural del Paraguay en el marco de La Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.

Se contó con la presencia de la Embajadora de Paraguay en Francia, Cynthia Filártiga Lacroix y otros invitados de honor.

Realizan taller de cocina “Sabores del Chaco”

“La armonización estuvo a cargo de Kambuchi Apo y las artesanías de los Nivaché y Enlhet. Los alimentos fueron proveídos por la organización Sombra del Arbol, Tucos Factory y Samu’u Tiendita”, comentó Rosa López.

Para conocer más @raices.vivas pueden entran en Instagram.

Fuente: https://www.abc.com.py/estilo-de-vida/2023/06/30/saberes-y-sabores-del-chaco-paraguayo-conquistando-en-francia/

Comentarios
Volver arriba