
Ruta de la leche: iniciarán obras de terraplenado en el desvío a Lolita y Santa Cecilia
Las obras en torno al corredor agroindustrial del Chaco, más conocido como “Ruta de la Leche” avanzan rápidamente. El Consorcio Vías de Occidente, encargado del Lote 1 de la obra anunció qu...
Las obras en torno al corredor agroindustrial del Chaco, más conocido como “Ruta de la Leche” avanzan rápidamente. El Consorcio Vías de Occidente, encargado del Lote 1 de la obra anunció que en estos días iniciarán los trabajos de terraplenado en el desvío que lleva a las comunidades de Lolita y Santa Cecilia a los conductores de la zona a disminuir la velocidad y respetar las señalizaciones e indicaciones dadas por el personal banderillero.
Lea más: Ruta de la leche con significativos avances en sus tres lotes
Las obras que se dividen en tres lotes están en plena ejecución. El Lote 1 a cargo del mencionado consorcio, comprende 64,76 km de asfaltado en el tramo Cruce de los Pioneros – Paratodo, (48,4 km) y los accesos a Santa Cecilia (10,63 km) y Lolita (5,73 km).
El Lote 2, responsabilidad del Consorcio Chaco Central (Benito Roggio e Hijos S.A. y LT S.A.) abarca desde Cruce de los Pioneros – Paratodo desde el km 48,4, incluido el tramo Paratodo a Cruce Douglas, desde el km 5,1, el acceso a Campo Aceval y el tramo Campo Aceval – Cruce Infante Ávalos Sánchez, desde el km 0 al km 29,5 sumando así 71,47 km.
Por su parte, la Constructora Tecnología del Sur S.A.E., tiene en ejecución el Lote 3 y consiste en obras básicas en los tramos de Paratodo a Cruce Douglas y de Cruce Jordán al Cruce Infante Ávalos Sánchez (52 km).
Los primeros beneficios de la rutaLa ruta nueva que representa una inversión de alrededor de USD 130 millones y forma parte del Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Agroindustriales (Región Occidental), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya está siendo utilizada por los pobladores y mejoró notablemente la transitabilidad en la zona.
Además, productores de algodón y otros rubros ya pudieron transportar su producción a las desmotadoras prácticamente sin inconvenientes dado a que buena parte de los tramos ya se pude utilizar. El mejoramiento de la transitabilidad de estos caminos del Chaco Central es vital porque conectan las zonas de producción, principalmente de la cuenca lechera, con las zonas de industrialización y de consumo.