Generales Escuchar artículo

Ruinas jesuíticas de Santiago Apóstol se desmoronan ante el abandono

Los pobladores de Santiago manifiestan que las últimas lluvias registradas han acelerado el deterioro de las estructuras de adobe que conformaban la infraestructura del antiguo templo jesuítico, ...

Los pobladores de Santiago manifiestan que las últimas lluvias registradas han acelerado el deterioro de las estructuras de adobe que conformaban la infraestructura del antiguo templo jesuítico, al no contar con ningún tipo de protección contra fenómenos climáticos.

En febrero de 2025, los lugareños ya habían expresado su preocupación al ver cómo este patrimonio se deterioraba con cada lluvia, ante la inacción de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Con el acompañamiento de la Municipalidad de Santiago ya se había realizado el pedido de una urgente intervención para salvar los muñones que formaron parte del antiguo templo de adobe y paja.

Corte de energía eléctrica afecto parte del edificio central de la ANDE

Actualmente, de cinco muñones que existían, solo quedan tres, uno de ellos en estado de desmoronamiento.

Una de las opciones propuestas sería la construcción de un techo para evitar que el agua de lluvia continúe desgastando el adobe. Incluso, manifestaron que ni siquiera hace falta recordarle a la SNC sobre esta preocupante situación, puesto que es autoridad en la materia y puede intervenir de oficio en casos como este.

Se estima que el templo fue construido entre 1713 y 1725. A partir de 1907 habría comenzado a deteriorarse su infraestructura edilicia, y se cree que en 1917 ya se había producido el derrumbe total.

La directora de Patrimonio de la SNC, Natalia Antola Guggiari, señaló que actualmente existen fondos de Cultura asignados a un proyecto específico que prepara una propuesta de diseño para la protección de los muñones.

Jubilado de IPS relata odisea de cuatro meses por una resonancia magnética

La propuesta en desarrollo consiste en la creación de un elemento adecuado, ya que no se trata simplemente de colocar una protección como un techo que pueda ser volado por una tormenta y dañar aún más las estructuras.

También implica encontrar una manera de involucrar al municipio, a la comunidad, la feligresía y la Iglesia.

En otro momento, Antola expresó: “Lastimosamente, muchas veces los plazos no son como uno espera, pero son los que permite el proceso y, sobre todo, los fondos, que no siempre son suficientes cuando se trabaja en cultura”.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/02/ruinas-jesuiticas-de-santiago-apostol-se-desmoronan-ante-el-abandono/

Comentarios
Volver arriba