
Rolón explicará al Senado programa para las elecciones y “clavos” de Quiñónez
El jefe del Ministerio Público, Emiliano Rolón, y las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), actualmente presidido por Jorge Bogarín González (independiente),...
El jefe del Ministerio Público, Emiliano Rolón, y las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), actualmente presidido por Jorge Bogarín González (independiente), fueron citados ya la semana pasada y deben concurrir hoy para la reunión de mesa directiva de la Cámara de Senadores, a fin de dialogar sobre los preparativos de cara a las elecciones generales del 30 de abril, aunque con Rolón también se espera hablar de la situación de la Fiscalía y lo que le dejó su cuestionada antecesora, Sandra Quiñónez.
“Parece que nos sembraron el camino con ‘clavos miguelito’...”, dice nuevo fiscal general
El tema administrativo fue lo primero en estallar para Rolón, ya que apenas asumió el cargo dispuso revertir sospechosas contrataciones y ascensos que firmó Quiñónez poco antes de dejar la Fiscalía, lo que generó que grupos de funcionarios del organismo rápidamente salieran a cuestionar su decisión de revisar todo.
“Vamos a ser francos. Esto es una radiografía, no es hablar mal de nadie. Parece que nos sembraron el camino con ‘clavos miguelito’. Tengo más de 400 nombramientos entre diciembre y el tiempo que asumí. Tengo que hacer objeciones de fondo. Hay que anularlos. No hubo concurso”, indicó a ABC el fiscal general del Estado resumiendo una de las situaciones complicadas que le dejó Quiñónez antes de salir.
Según había indicado el senador Jorge Querey (FG), vocero tras la reunión de la semana pasada de la mesa directiva del Senado, precisamente los cuestionados nombramientos y los comisionamientos a otras instituciones, así como el tema del presupuesto de la Fiscalía, eran parte de los temas a discutir hoy.
Senadores entregan a Emiliano Rolón dossier de causas emblemáticas cajoneadas en Fiscalía
A esto hay que sumarle que apenas asumió Rolón, permitió el acceso de la Contraloría General de la República para que audite el Ministerio Público, algo que Quiñónez impidió durante sus 5 años de gestión.
A la par del tema administrativo, también está en la mira del Senado la gestión en causas graves, congeladas durante la administración de Sandra Quiñónez, y que ahora fueron juntadas y entregadas en propias manos a Rolón.
Cabe recordar que el 6 de marzo último ya había concurrido Rolón ante el Senado, pero en ese entonces aún no había asumido oficialmente el cargo.
En dicha ocasión los senadores le entregaron un dosier con 18 causas claves que Quiñónez cajoneó y que pedían que ahora sean reactivados.
A 40 días de eleccionesPor otra parte, junto con los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) también el Senado pretende interiorizarse sobre los preparativos logísticos para las elecciones generales (distribución de máquinas de votación y habilitación de locales), cuando solo falta poco más de un mes.
Según habían adelantado los senadores, la intención es asegurar que no haya imprevistos que impidan el correcto desarrollo de los sufragios, así como para trabajar con la Fiscalía en la prevención de delitos electorales, que van desde la compra de votos hasta eventualmente la alteración de resultados (fraude).