Generales Escuchar artículo

Riera se jactó de impoluto y le recordaron los 400 muertos del Ycuá Bolaños y el asesinato de “Lalo”

El ministro del Interior, Enrique Riera, durante su defensa ante el S...

El ministro del Interior, Enrique Riera, durante su defensa ante el Senado, dijo que no tiene en su historial ningún cuestionamiento como sí tienen algunos parlamentarios. Citó como ejemplo al senador Rafael Filizzola (PDP) por el caso de los “helicópteros de oro”, y este le recordó la tragedia del supermercado Ycuá Bolaños y los 400 muertos del incendio del 1 agosto del 2004 que tuvo durante su gestión como intendente colorado de Asunción.

Lea más: Yolanda Paredes habla de “petulancia extrema” de Riera y le recuerda que su padre era del Mopoco: esto contestó el ministro

Riera dijo que durante su gestión no hubo ni un abuso policial, a nadie se le rompió la cabeza con cachiporrazos y en respuesta el senador Filizzola le recordó también a Riera el asesinato del diputado Eulalio “Lalo” Gomes (ANR-HC) en manos de un agente policial durante un allanamiento realizado en agosto de 2024 en la vivienda del parlamentario en Pedro Juan Caballero.

“Tenés 400 muertos en tu haber y te olvidás también la muerte del diputado Lalo Gomes, que la fiscalía no investigó. Claro, no se va a investigar a sí mismo, si los agentes fiscales también estaban involucrados en ese caso”, expresó Filizzola.

Criminalizaron a líderes

La senadora Esperanza Martínez (FG) acusó al ministro del Interior, Enrique Riera, porque criminaliza la dirigencia, debido a que durante “su defensa” en el Congreso expuso fotografías de dirigentes sociales y líderes políticos o instigadores de hechos de violencia.

Riera, durante su larga perorata, dijo que los días previos a la marcha se identificaron a algunos seguidores de la exsenadora Kattya González como quienes articulaban la movilización. También expuso fotos del abogado Jorge Rolón Luna, quien estuvo asistiendo a los jóvenes detenidos, al igual que varios parlamentarios opositores, y dijo que se politizó la movilización juvenil.

Lea más: Gen Z: Riera expone chats y confirma espionaje, para justificar represión policial

“No fueron oportunos sus comentarios colocando las caras de los que son militantes de partidos políticos o movimientos. Ser militante político, social o sindical no constituye ningún hecho punible, pero se coloca para justificar, manipulando la información e instalando la mentira”, dijo Martínez.

Sugieren a Riera que lea más

El senador Ignacio Iramaín (independiente) le recomendó más lectura al ministro del Interior, Enrique Riera, porque actuaron de manera incorrecta cuando no encontraron una “cara visible” en la convocatoria y se les “perdió la pelota” al no identificar a un líder.

Dijo que la Policía está acostumbrada a recibir una orden vertical y no horizontal. Cuestionó también el maltrato que recibió un estudiante de Medicina, quien fue detenido sin ninguna orden.

“Acá el problema estuvo en la incertidumbre que creó ese estado de ansiedad de la Policía y en la fuerza pública. Tienen que leer un poco, ya que el ministro es muy estudioso. Lea a Gilles Deleuze (filósofo francés), quien ya hablaba de que ahora nadie es líder sino que todos son líderes. El poder horizontal, y eso le confundió a los policías porque están acostumbrados al poder vertical (...) Lean un poquito y se van a dar cuenta de que los jóvenes piensan diferente ahora, ya no se manejan con líderes”, dijo.

Policías sin preparación

El senador Colym Soroka (ANR-independiente) responsabilizó al comandante Carlos Benítez por sacar a las calles policías sin preparación que ni saben manejar un arma y mucho menos entienden sobre procedimientos policiales.

“Acá hubo un error institucional. El comandante esta generando una manga de pendejos para sacar oficiales en las calles que ni siquiera tienen pensamiento policial. ¿Cual es el apuro comandante?, se preguntó el senador colorado.

Indicó que debido a la falta de preparación diez policías no pudieron detener a una manifestante.

“Por eso entre 10 no pudieron con un solo manifestante, por que no tienen preparación. Tomen en serio la institución. Si van a sacar una generación de policía no se apuren por que ni mbokavicho ndo mbokapu kuaái, tiemblan todo cuando le va a agarrar a un malandro”, dijo el Soroka.

Desde el 2024 salen a las calles los denominados “policía exprés” con solo 7 meses de preparación.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/02/riera-se-jacto-de-impoluto-y-le-recordaron-los-400-muertos-del-ycua-bolanos-y-el-asesinato-de-lalo/

Comentarios
Volver arriba