
Riada derriba viviendas y destruyen cultivos de pescadores en isla de la zona de Ayolas
La inundación afectó a 25 viviendas construidas en la isla San Pablo que se encuentra a unos 1.500 metros del vertedero del brazo Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY); siete ya fuero...
La inundación afectó a 25 viviendas construidas en la isla San Pablo que se encuentra a unos 1.500 metros del vertedero del brazo Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY); siete ya fueron derribadas por la fuerza del agua.
Ayolas la más afectada por efecto climático en Misiones, según gobernador/
Oscar Monzón, poblador y pescador del asentamiento Atinguy, señaló que, el perjuicio causado por la inundación, va en aumento con el correr de los días. Algunos compañeros de pesca vieron como el río derribó sus ranchos.
“Cada vez nos afecta más la inundación, es necesario que Yacyretá amplíe la asistencia que realiza a los damnificados, para que de esa manera llegue a todas las personas”, dijo Monzón.
Al mismo tiempo, manifestó que, el agua cubrió los pastizales que servían de alimentos a los animales vacunos, y a raíz de ello, solicitan a la EBY que les provea de forrajes para alimentar a los animales.
Río ParanáLa alerta hidrológica emitido por Yacyretá, señala que, de acuerdo a los pronósticos existentes, no se prevé precipitaciones de significancia paras las próximas 48 horas. El caudal afluente al embalse de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), en el día de la fecha estaría en 35000m3/s. En los siguientes días, el caudal estaría entre 35.000 y 28000 m3/s.
Se debe dejar de lado el marketing político y construir la costanera para Ayolas, dice diputado/
En puerto de Ayolas, la lectura del hidrómetro de las 16:00, indica que el nivel de altura del Paraná, era de 6,22 metros.
A las 6:08 de este lunes, la altura del río Paraná en este mismo puerto, era de 6,18 metros. Para las 9:27 aumentó 2 cm. y llegó a 6,20 m.
Una hora después el caudal alcanzó los 6,21 metros. En esta zona el nivel normal es de 1,80 m. En zonas ribereñas bajas, el nivel de alerta es de 4,20 metros. La cota de inundabilidad es de 4,50 m.
Pobladores ribereños de la zona del Pilcomayo, claman urgente intervención de sus caminos/