
Reposo por maternidad: cuánto dura, cuánto debés cobrar y todo lo que necesitas saber
En Paraguay, la Ley N° 5508/2015 establece el permiso y reposo por maternidad que cubre el periodo prenatal, el nacimiento y el postnatal. Se ...
En Paraguay, la Ley N° 5508/2015 establece el permiso y reposo por maternidad que cubre el periodo prenatal, el nacimiento y el postnatal. Se considera de suma importancia porque permite que la mujer trabajadora se recupere del embarazo y el parto, y pueda reincorporarse al mercado laboral.
Ante diversas dudas que siempre surgen, el Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó una práctica guía de ayuda para brindar todos los detalles importantes.
El manual del seguro social detalla que el periodo prenatal inicia hasta dos semana previas al parto que se calcula en base a la Fecha Probable de Parto (FPP). Este permiso es opcional según la Ley 5.508/15, y depende de la indicación del médico tratante.
Permiso por maternidad prenatal, postnatal y extensionesEn el caso de que la asegurada opte por tomar el permiso prenatal, se cuentan las 18 semanas, equivalente a 126 días de permiso por maternidad, desde la fecha de inicio del reposo.
Por otro lado, el IPS detalla que las madres con reposo postnatal -que inicia después del parto- tienen 18 semanas de permiso por maternidad desde la fecha del nacimiento del bebé.
En el caso de requerir una extensión del periodo, se explica que el mismo dura de 4 a 6 semanas más. Esta ampliación se da por “casos especiales”, es decir, en aquellos nacimientos relacionados con:
El peso del bebé (menos de 2.000gr).Nacimientos prematuros con menos de 35 semanas de gestación.Enfermedades congénitas.Parto gemelar.“En los casos especiales, el subsidio se incrementa en correspondencia con el aumento de días de permiso. Estos casos deben estar avalados por el neonatólogo pediatra y la documentación de respaldo se debe presentar a través de la plataforma de reposos web”, explica el manual.
¿Cuánto se debe cobrar por reposos médicos de maternidad?Una pregunta que realiza siempre la madre trabajadora es cuánto le corresponde cobrar. Desde el IPS se resalta que el subsidio por maternidad corresponde al 100% de la remuneración percibida por la trabajadora al momento del parto (último salario).
Independientemente del día de inicio del reposo, el pago del subsidio se fracciona en 5 cuotas que se distribuyen de la siguiente manera:
1era. Cuota x 30 días 2da. Cuota x 30 días 3era. Cuota x 30 días 4ta. Cuota x 30 días 5ta. Cuota x 6 días Total: 126 días Reposos expedidos por médicos externosEl IPS resalta que los reposos expedidos por médicos externos, es decir, por aquellos profesionales de la salud de entidades públicas o privadas, tienen la misma validez que cualquier certificado emitido en un establecimiento asistencial del seguro social.
Se resalta así que el documento no necesita transcripción para ser válido o presentarlo para el cobro del subsidio. “La presentación del reposo ante el IPS se realiza exclusivamente online, a cargo del propio asegurado, a través del portal web del IPS www.ips.gov.py en el apartado “Solicitud de Subsidio por reposo”; completando el formulario electrónico habilitado y adjuntando los requisitos requeridos", detalla la guía del IPS.
Reposos médicos deben estar visados, recuerda el IPSTanya Ibáñez, coordinadora de la Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios del IPS, explicó a ABC que para que el reposo por maternidad sea válido, el certificado debe estar visado por la Dirección de Control de Profesionales del Ministerio de Salud Pública (MSPBS).
¿Desde qué fecha se comenzarán a pagar los subsidios por reposo?
Ibáñez indicó que este proceso se puede realizar presencialmente en Brasil y Fulgencio R. Moreno, vía web (https://www.mspbs.gov.py/pagos.html) o por cualquier centro externo de pago habilitado para el efecto.
Paso a paso para realizar el trámite de visado en línea o pago móvilPara el visado del certificado, la interesada puede realizar vía web. La certificación tiene un costo de G. 10.000.
Entrar a la página web del MSPBSIr al apartado “Trámites y Servicios”Seleccionar el servicio de visación de repososCompletar los datos solicitadosIngresar el importeGenerar la constancia correspondienteTambién se puede realizar el trámite con la aplicación “Pago Móvil”
Descargar la aplicaciónCompletar los datos personales y validar el correo electrónicoAgregar un medio de pagoBuscar en la grilla de Salud PúblicaSeleccionar el servicioCompletar los datos solicitadosIngresar el importeGenerar la constancia correspondientePara más información, se pide acudir a la Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios, ubicado en el edificio Boquerón del IPS, sobre las calles Pettirossi y Pa’i Pérez en Asunción. La atención es de lunes a viernes de 07:15 a 14:15.
También se puede llamar al (021) 219-7600 o (021) 233-141/3 int. 13.668 o escribir al correo electrónico subsidiosreposo@ips.gov.py.