
Regresaron los paraguayos que fueron secuestrados en Colombia
Los paraguayos que...
Los paraguayos que fueron secuestrados en Colombia el mes pasado y que regresaron a Paraguay esta mañana son el contador Bruno Rodrigo Denis Rodas, de 39 años, y el futbolista Jorge Antonio Pedrozo Amarilla, de 38 años.
Estos regresaron a nuestro país acompañados del subcomisario Erwin Cáceres y el oficial segundo Francisco Cristaldo, agentes del Departamento Antisecuestro y Antiextorsión (DAS) de la Policía Nacional (PN).
De hecho, el subcomisario Cáceres es el jefe de la división de Investigación Criminal de dicha unidad.
Los compatriotas fueron recibidos en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque por el director de la Dirección Contra el Secuestro y Terrorismo, comisario principal César Pérez.
La odisea de los paraguayos en ColombiaBruno y Jorge cayeron en el engaño de una banda de estafadores colombiana, cuyos miembros les prometieron un préstamo de hasta 2 millones de dólares, prácticamente sin trámites y con intereses mínimos.
Pese a que la oferta era bastante llamativa, los compatriotas creyeron en los extranjeros, quienes les impusieron como condición que debían viajar a Colombia para retirar la plata.
Efectivamente, Bruno y Jorge pidieron prestado el dinero para comprar los pasajes y llegaron a Colombia el 20 de setiembre pasado.
Secuestro y pedido de rescateLos dos paraguayos fueron llevados hasta la ciudad de Popayán, 600 kilómetros al sur de Bogotá, donde al final les sacaron sus documentos y los dejaron en cautiverio.
Desde los celulares de ambos, los secuestradores colombianos exigieron hasta 50.000 dólares de rescate por cada uno.
Mientras la familia del contador Bruno Denis buscaba conseguir el dinero, la pareja del futbolista Jorge Pedrozo llegó a enviar por giro un total de 15.000 dólares, aunque después les pidieron más plata.
Desesperados, los familiares hicieron la denuncia policial y los dos oficiales de Antisecuestro de Paraguay fueron enviados a Colombia para ayudar en la investigación a los policías locales de la oficina homóloga, que se llama Gaula.
En pocos días, los investigadores localizaron la zona donde tenían a los extranjeros por lo que los captores liberaron a las víctimas el 26 de setiembre pasado.
Los policías colombianos dijeron que esta es una modalidad en auge en ese país y que varios extranjeros de distintas nacionalidades ya cayeron antes de los dos paraguayos.
Afortunadamente, Bruno y Jorge salieron vivos.