
Recusan a fiscala por pérdida de confianza en caso de brutal agresión a joven
La joven de 19 años, con patrocinio de los abogados Mario Sosa y Justo Benítez, recusó a la fiscala Liliana Denice Duarte Céspedes por supuesta falta de objetividad y pérdida de confianza. A c...
La joven de 19 años, con patrocinio de los abogados Mario Sosa y Justo Benítez, recusó a la fiscala Liliana Denice Duarte Céspedes por supuesta falta de objetividad y pérdida de confianza. A casi dos semanas de la brutal agresión que desfiguró el rostro de la víctima. El presunto autor aún no fue imputado.
Según la denuncia, el suceso ocurrió entre la noche del 7 y madrugada del 8 de junio. La afectada se había subido a la camioneta Chevrolet S10 de su expareja, Fernando Adolfo Velázquez Flores, donde habría iniciado el maltrato verbal y físico. A raíz de las agresiones, la víctima sufrió un corte en el rostro.
Lea también: Violencia familiar: con ochenta casos denunciados por día, mujeres buscan escapar
Posteriormente, la joven había sido llevada al domicilio del presunto agresor en el barrio Santa Ana, donde le habrían cambiado su ropa ensangrentada para posteriormente ser auxiliada hasta un centro asistencial.
Luego, la afectada presentó una denuncia contra su exnovio por violencia familiar en calidad de presunto autor y contra su ex suegra, Bernarda Flores de Velázquez, en carácter de presunta coautora o cómplice.
Además de la denuncia, la joven declaró en la oficina fiscal, donde se presentó el informe forense que señala una grave lesión, un corte vertical desde la frente hasta la mitad del radio de la nariz. Sin embargo, el denunciado aún no fue procesado, según la queja que la afectada planteó ante el fiscal Adjunto, Jorge Sosa.
Incredulidad fiscalLa joven sostuvo en su escrito que la fiscal Duarte Céspedes supuestamente demostró una abierta incredulidad a la denuncia y que solo se limitó a ordenar la detención de Velázquez Flores, quien sigue prófugo de la justicia y litiga desde la clandestinidad.
Le puede interesar: Imputan y piden prisión de policía denunciado por violencia familiar
La afectada también comunicó al fiscal Adjunto que declaró en dos ocasiones. En la primera, relató pormenorizadamente los hechos denunciados. En la segunda citación, “se realizaron preguntas reiterativas, pero direccionadas a poner en duda lo antes declarado, bajo el pretexto que la fiscal necesitaba aclarar ciertos hechos”, agrega.
La denunciante igualmente cuestionó que la falta de diligencias fiscales en torno a la denuncia respecto a su exsuegra, Flores de Velázquez, y que tampoco se le proporcionó copias de la carpeta de investigación.
La víctima también denunció que su exsuegra presuntamente intentó sobornar a algunos testigos para declarar a favor de Velázquez Flores y en contra de la joven. Uno de los casos habría sido filmado y la prueba se presentó en la Fiscalía.
Piden cambio de carátulaLa abogada María del Carmen Velázquez, defensora de Velázquez Flores, solicitó a la Fiscalía el cambio de la calificación de la carpeta de investigación de violencia familiar a lesión.
Lea también: Solo en Asunción se reciben más 350 denuncias de violencia familiar por mes
Según la defensora, la denunciante y Velázquez Flores fueron novios y no convivientes. Alegó que tampoco hubo violencia.
En un comunicado publicado en las redes sociales, Velázquez Flores dijo que la joven supuestamente le quitó su celular y durante un forcejeo el aparato “involuntariamente” le golpeó la frente, ocasionándole así una herida en la parte frontal de su cabeza.
En octubre de 2021, Velázquez Flores había sido imputado por coacción grave y omisión de auxilio, tras propinar una brutal golpiza a una persona de tercera edad por reclamarle el alto volumen de su música. El suceso fue en el Área 3 de Ciudad del Este.