Generales Escuchar artículo

Recuerde que la vacuna contra el coronavirus ahora es anual y lo protege contra las formas graves de la enfermedad

Si bien en la pandemia todos nos guiábamos por la primera, segunda, tercera, cuarta y hasta quinta dosis de la vacuna contra el corona...

Si bien en la pandemia todos nos guiábamos por la primera, segunda, tercera, cuarta y hasta quinta dosis de la vacuna contra el coronavirus, ese conteo perdió vigencia.

En la actualidad, la vacuna contra el coronavirus es de aplicación anual.

Está indicada y muy recomendada por los médicos para disminuir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas al virus, principalmente a los grupos de riesgo, personas con comorbilidades y adultos mayores de 60 años.

Lea: Coronavirus: dosis actual ya permite aplicación a niños desde los seis meses

A partir de los 6 meses

El biológico está disponible en todos los vacunatorios del país y se aplica a partir de los 6 meses de edad en adelante.

En las últimas tres semanas (SE) 6, 7 y 8 se confirmaron 758 personas con COVID-19, de acuerdo a datos parciales. El 79 % de los casos proceden de Central, Asunción, Itapúa y Guairá.

El 64 % de los casos identificados se concentra en la población de 20 a 39 años, un 21 % se registra en la franja de 60 años y más, y 15 % en el grupo de 0 y 19 años.

Por otra parte, la curva epidémica de COVID-19 reporta seis semanas de descenso sostenido de casos que coincide con un descenso en la demanda de muestras procesadas. La tasa de positividad de contagios es de 10 %. A pesar de este descenso, es importante mantener las medidas de prevención para evitar contagios.

Más info: Covid-19: ¿dónde puedo hacerme un PCR o un test de antígeno?

Baja transmisión comunitaria

Por el momento, todos los departamentos del país muestran una baja transmisión comunitaria, registrando una tasa de incidencia de 3 casos por 100.000 habitantes.

En cuanto a datos de hospitalizados, en las últimas tres semanas se reportaron 61 internaciones por COVID-19, de los cuales, 60 ingresaron a sala y uno a la unidad de cuidados intensivos.

En cuanto al número de fallecidos, en las últimas ocho semanas se confirmaron 60 defunciones por COVID-19, de los cuales, 4 corresponden a las últimas tres semanas (SE 6, 7 y 8), según datos parciales. El 78 % de los fallecidos son mayores de 60 años, con comorbilidades.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/03/02/recuerde-que-la-vacuna-contra-el-coronavirus-ahora-es-anual-y-lo-protege-contra-las-formas-graves-de-la-enfermedad/

Comentarios
Volver arriba