
Rechazan pedido de libertad de “Mbururú” y comunican a CSJ y JEM amenaza del procesado a jueces
Tras una audiencia telemática, la jueza Cinthia Garcete Urunaga resolvió rechazar un nuevo pedido de libertad presentado este viernes por el senador electo Rafael Esquivel, senador electo de Cruz...
Tras una audiencia telemática, la jueza Cinthia Garcete Urunaga resolvió rechazar un nuevo pedido de libertad presentado este viernes por el senador electo Rafael Esquivel, senador electo de Cruzada Nacional, alias “Mbururú”, en el marco del proceso penal abierto en su contra por supuesto abuso sexual a una niña de 12 años.
Lea también: Mediante una nota, Payo Cubas pide que Mbururú no jure como senador
El pedido fue escrito de puño y letra por “Mbururú”, quien pretende salir de la penitenciaría regional de Ciudad del Este para acudir a Asunción con la intención de jurar como miembro del Senado.
“Mbururú” amenazó con denuncia ante el JEMEn su escrito, “Mbururú” expuso que fue electo como senador nacional y que fue proclamado por la Justicia Electoral, al tiempo de invocar el artículo 191 de la Constitución Nacional, que habla de las inmunidades de los parlamentarios. También citó varios artículos de la Carta Magna para sostener que su prisión preventiva es ilegal.
Además, el senador electo intimó a los jueces que atienden sus casos a que presenten pruebas que justifican su encierro y advirtió que serían procesados en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados si rechazan su solicitud de libertad.
Fiscal y jueza coinciden en no revisar prisión de “Mbururú”En su intervención, la fiscala Vivian Coronel, sostuvo que no existen nuevos elementos para reconsiderar la medida cautelar de encierro preventivo y advirtió un peligro de obstrucción a la investigación en caso en que “Mbururú” salga en libertad.
En la fundamentación de la resolución, la jueza Garcete, coincidió con la postura fiscal respecto a que no ha variado los elementos considerados para la revisión de la prisión preventiva.
Le puede interesar: Mbururú justifica ausencia en acto de juramento y pide jurar vía videollamada
La juzgadora explicó que a la magistratura judicial no tiene atribución de presentar pruebas, cuya actividad corresponde tanto a la Fiscalía, como a la defensa técnica.
Magistradas tomaron como “amenaza” advertencia de “Mbururú”La jueza Garcete también resolvió comunicar a la Corte Suprema de Justicia y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados la amenaza de denuncia de “Mbururú” contra sus juzgadores. Esta acción fue calificada por la jueza como una “tentativa de coacción”.
“Mbururú” presentó el mismo pedido y la misma advertencia ante el juez Herminio Montiel, quien preside el Tribunal de Sentencia que lo juzgará en un caso caratulado como “tentativa de homicidio, tentativa de coacción sexual, entre otros ilícitos”. Este proceso guarda relación con un brutal ataque a una familia en Itakyry.