Generales Escuchar artículo

Realizan capacitación a empresarios de mipymes para presentarse en licitaciones

La Ley 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas entró en vigencia en diciembre del año pasado y tiene como objetivo fortalecer a las mipymes del país.En el artículo 27 de la me...

La Ley 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas entró en vigencia en diciembre del año pasado y tiene como objetivo fortalecer a las mipymes del país.

En el artículo 27 de la mencionada Ley, habla del Programa Anual de Contrataciones y en el inciso a dice que: “Los objetos de gastos y/o categorías del Catálogo de Bienes, Servicios, Consultorías y Obras Públicas destinados a la contratación preferente de micro, pequeñas y medianas empresas, para lo cual se determinará una reserva de mercado anual para MIPYMES por entidad convocante, la que deberá alcanzar el 20% (veinte por ciento), en un plazo no mayor de 5 (cinco) años de entrada en vigencia de la presente Ley.”

Video: Congreso internacional de MiPymes en Py

El Viceministro de Mipymes, Máximo Barreto, explicó que la Ley 7021/2022 establece que todas las instituciones públicas del país deben destinar el 20% de su presupuesto anual para licitaciones dirigidas a pequeñas y medianas empresas del país. Indicó que esa situación representa unos US$ 800 millones anuales que van a estar disponibles para las compras públicas de las mipymes.

Las mipymes son como “David contra Goliat”, afirma Castiglioni

Señaló que la ley ya está en vigencia, pero que se está aguardando su reglamentación para que cada institución pública lo pueda implementar. De la misma forma, comentó que el tamaño de las empresas está regulada en la Ley Nº 4457 / 12, para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) y los oferentes se deben basar en la mencionada ley para contratar a los proveedores privados.

Agregó que a nivel país están registrados unas 270.000 pequeñas empresas que tienen Registro Único del Contribuyente (RUC) activo y otras 620.000 que tienen el RUC bloqueado o inactivo. Aclaró que todos tienen las oportunidades de pugnar por un llamado a licitación y los pequeños y medianos empresarios recibieron las informaciones necesarias para poner a punto las documentaciones pertinentes para presentarse en los diferentes llamados del país.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2023/06/06/realizan-capacitacion-a-empresarios-de-mipymes-para-presentarse-en-licitaciones/

Comentarios
Volver arriba