
¿Quiénes son los hermanos Mora? Los “cerebros” de la administración de “Nenecho” Rodríguez
Tras la salida del dictamen d...
Tras la salida del dictamen de la Contraloría con respecto al supuesto desvío de casi G. 500.000 millones provenientes de los bonos municipales para el pago de gastos corrientes, surgen preguntas sobre la distribución de las responsabilidades en esta causa.
La cara más visible es, obviamente, el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, principal administrador de la Municipalidad, que con la Junta Municipal se llevan la principal carga institucional.
El sospechoso mensaje del papá de “Nenecho” Rodríguez tras dictamen de Contraloría
Pero también existen funcionarios de confianza del intendente que tienen gran parte de la responsabilidad en las decisiones y sobre todo en la defensa del esquema que se aplicó en la administración, aparentemente irregular, de estos fondos públicos.
Allí es donde aparecen los hermanos Mora, Federico y Nelson, que ocuparon un importante cargo en la administración municipal, el de jefe de Gabinete, y que fungieron por mucho tiempo como los principales voceros del intendente. En esta nota te contamos algunos detalles de su participación y responsabilidades.
Hermanos Mora: Federico, el “intendente de facto”Federico Mora, abogado y actual viceministro de Educación Superior y titular del Cones, fue el jefe de Gabinete del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez desde noviembre de 2021, cuando este último asumió el cargo luego de haber concluido el mandato de Mario Ferreiro.
Mora asumió el cargo que había quedado vacante tras la escandalosa destitución de Wilfrido Cáceres, hoy imputado junto con su esposa por supuesto enriquecimiento ilícito. Desde entonces, ejerció el rol de principal vocero del intendente en todos los temas, dada su mayor elocuencia, situación que le valió el mote extraoficial de “intendente de facto” de Asunción.
El sospechoso mensaje del papá de “Nenecho” Rodríguez tras dictamen de Contraloría
Mora, a su llegada a la jefatura de Gabinete, había defendido la administración del intendente ante las denuncias de irregularidades en las compras realizadas durante la pandemia.
Además, fue el jefe de Gabinete del intendente durante los dos años en que fueron analizados por la Contraloría en torno a la utilización de los bonos municipales, solicitados para obras pero utilizados para el pago de gastos corrientes.
Nelson Mora: el heredero del cargo de su hermanoNelson Mora asumió el cargo en julio de 2023, cuando se confirmó que su hermano Federico ocuparía el cargo de viceministro de Educación Superior del actual gobierno. Antes había sido candidato a concejal por el movimiento Honor Colorado y entonces ya ejercía el cargo de presidente de la Seccional Colorada Nº 37 de Capital.
Ambos hermanos habían tenido en su momento un fuerte trabajo por la candidatura del intendente Óscar Rodríguez y también de su esposa, la actual senadora Lizarella Valiente.
Bonos de Nenecho: dinero habría sido utilizado para operadores y campaña, sostiene diputado
El propio Mora admitió entonces que esos antecedentes fueron los que pesaron para su elección como “heredero” del cargo dejado por su hermano.
“Es una cuestión de decisión política. Nosotros venimos trabajando ya hace bastante tiempo. Yo fui candidato a concejal en las últimas elecciones (...) Siempre estuve apoyándole en ese sentido y ahora me da la oportunidad de acompañarlo en la municipalidad”, dijo entonces.
Nelson Mora: el defensor de la excusa de la “cuenta única”Como actual jefe de Gabinete, fue Nelson Mora el que admitió finalmente, tras mucha insistencia, que la administración de Rodríguez utilizó el dinero obtenido a través de la colocación de los bonos para el pago de gastos corrientes.
“La pregunta es: ¿se pagó salario con eso? Se pagó operatividad. ¿Qué significa operatividad? El 60% del funcionariado de la administración municipal está en la calle. Ellos necesitan combustible, uniformes, herramientas, necesitan trabajar los domingos, necesitan trabajar los sábados a la noche, y eso genera, y de alguna manera hay que cubrir”, afirmó.
Dijo que G. 287 mil millones de los G. 500 mil millones se destinaron al mantenimiento de vehículos, alquiler de vehículos recolectores, cubiertas, seguros, reparación de vehículos, repuestos varios, herramientas, emulsión asfáltica, piedra triturada, servicio de transporte y disposición final de residuos. Así también, G. 50 mil millones se gastó en compra de retroexcavadoras, palas mecánicas y mantenimiento de los vehículos.
Los G. 155 mil millones restantes fueron invertidos en la reposición de capital e intereses de los bonos, admitió tras muchas insistencias, a fines de mayo.
Un linaje en la función públicaLos hermanos Mora son hijos de Nelson Alcides Mora Rodas, quien ocupó en el pasado los cargos de juez, ministro del Interior y procurador general de la República, entre otros. Además, fue embajador de Paraguay ante Colombia y Egipto. De este último cargo fue destituido por el gobierno de Mario Abdo Benítez, en 2019.
Federico Mora es también el marido de la ministra de Cultura del gobierno de Santiago Peña, Adriana Ortiz Semidei.