Generales Escuchar artículo

¿Quién era Francisco Aparecido Segovia, el sicario asesinado en Pedro Juan Caballero?

Francisco Aparecido Segovia, nacido el 13 de octubre de 197...

Francisco Aparecido Segovia, nacido el 13 de octubre de 1976 en la ciudad de Itanará, departamento de Canindeyú, cuenta con un frondoso historial delictivo que comenzó en julio de 2009 cuando fue detenido en compañía de otras tres personas cuando seguían una camioneta donde iba el entonces intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo.

Detienen a cuatro hombres armados en Pedro Juan

Fueron precisamente los custodios del jefe comunal quienes, al notar que eran seguidos por una camioneta, detuvieron a sus ocupantes. Eran cuatro hombres armados con pistolas, un revolver y un aparato GPS (Sistema Global de Posicionamiento).

Meses después, el 21 de diciembre de 2009, dos personas a bordo de una motocicleta atacaron a tiros al entonces jefe de tránsito de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero y allegado a la familia Acevedo, Ramón Cantaluppi Arévalos. La víctima en ese entonces se debatió entre la vida y la muerte. El mismo recibió 14 de los 17 disparos que hicieron los sicarios, pero se salvó milagrosamente.

Cae por ataque a jefe de Tránsito

Al día siguiente, la Policía allanó la casa habitada por Francisco Aparecido Segovia ubicada en el barrio Obrero, de donde se incautaron un fusil recortado con silenciador, una pistola 9mm., cargadores y cartuchos de distintos calibres además de la suma de 500 dólares americanos y dos bolsas con 117 kilos de marihuana.

Fue imputado por el atentado y por la tenencia de la droga y se dispuso su prisión preventiva y fue recluido en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Grupo comando rescata a seis miembros del PCC al atacar prisión de Pedro Juan

Su detención no duró mucho tiempo, ya que en la madrugada del 3 de mayo de 2011 fue rescatado junto con otros cinco internos. Entre ellos estaban Emiliano Rojas Giménez y Eduardo Feu da Silva (luego se descubrió que era una identidad falsa), quienes habían sido detenidos, sindicados como los autores del atentado perpetrado el 26 de abril de 2010 contra el entonces senador Roberto Ramón Acevedo.

Fueron recapturados

Poco a poco los evadidos del Penal fueron recapturados. El primer recapturado fue Eduardo Feu da Silva, cuya identidad real era Eduardo Romano Costa. Su recaptura se dio en junio de ese 2011 en Ponta Porã durante un trabajo efectuado por la Policía Civil del vecino país.

El 20 de mayo de 2013 fue recapturado Emiliano Rojas Giménez en un procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que llevó la denominación de “Operación Soberanía”y que tuvo lugar en la zona de Bella Vista Norte, donde además cayeron otros cuatro elementos de brazo armado de “Comando Vermelho”.

Desarticularon banda de sicarios

En el procedimiento, los antidrogas incautaron fusiles, escopetas, rifles, pistolas, revólveres, municiones y lujosos vehículos, uno de ellos blindado.

En menos de un mes después, Inteligencia descubrió un nuevo plan de rescate lo que obligó a las autoridades a disponer su traslado junto con su compañero de celda, el brasileño Couto Ferreira da Costa hasta la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Llamativamente, fue nuevamente enviado a la Cárcel de Pedro Juan Caballero donde en enero de 2014 fue acribillado a tiros por otros dos reclusos. Pese a se auxiliado con vida, murió horas después en un sanatorio privado a consecuencia de las múltiples heridas recibidas.

Asesinato de sicario confirma que la mafia sigue mandando en la frontera

El último en ser recapturado fue Francisco Aparecido Segovia. Fue el 23 enero de 2014 en la zona conocida como Manta Potrero, distrito de Capitán Bado, donde él y un grupo de sicarios atacaron a un capo narco, cuyos guardaespaldas reaccionaron y lo hirieron con un disparo de fusil en la pierna. El mismo, cuando fue socorrido por la Policía, tenía en su poder una ametralladora calibre 7.62 con 8 proyectiles vivos.

Tras su recaptura fue nuevamente enviado a la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero.

Condenado por el atentado contra exjefe de tránsito

En marzo de 2016 fue condenado a 23 años de cárcel luego de ser hallado culpable de ataque sufrido por el exjefe de tránsito Ramón Cantaluppi Arévalos.

El Tribunal de Sentencia, conformado por los jueces Sadi Estela López, Santiago Núñez y Gloria Dávalos, lo halló culpable del hecho de tentativa de homicidio doloso y lesión grave y ordenó que el condenado cumpla la pena impuesta en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Acribillan a jefe de Policía de Tránsito de Pedro Juan

A finales del año pasado, la defensa de Segovia planteó su salida transitoria lo que le fue concedido. El mismo podía salir del reclusorio para poder trabajar y volver a prisión todos los días a las 17:00.

Cabe mencionar que Francisco Aparecido Segovia también soportaba otro proceso por motín de internos.

El viernes último no volvió a su lugar de reclusión y pocas horas después se conocía la noticia de que fue asesinado por sicarios. Hasta el momento se desconocen las causas que motivaron el crimen.

Casi no existen elementos que sirvan a la investigación ya que la zona donde ocurrió el ataque es un lugar con poca población y no hay cámaras de seguridad. En la escena tampoco se encontró el celular de la víctima, por lo que se sospecha fue llevado por los sicarios.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2024/01/23/quien-era-francisco-aparecido-segovia-el-sicario-asesinado-en-pedro-juan-caballero/

Comentarios
Volver arriba