Generales Escuchar artículo

Qué hacemos en Pirayú durante la Semana Santa

Dentro del marco de la Semana Santa, la elaboración de la chipa está prevista para toda la jornada del día Miércoles Santo...

Dentro del marco de la Semana Santa, la elaboración de la chipa está prevista para toda la jornada del día Miércoles Santo, tanto en la estación de tren como en el circuito Ñandu Rape. Desde las 15:00 del mismo día se prevén pintatas, un atractivo que involucra a los niños, y para las 20:00 se anuncia el tour secreto en la histórica estación de tren de Pirayú.

Para el Jueves Santo se prevén recorridos por la emblemática iglesia Virgen del Rosario, la fábrica artesanal de maní, la estación del ferrocarril, el cerro Ita Angu’a y desde las 19:00 está programado el tour nocturno desde la estación de tren hasta el Campamento Cerro León, un atractivo al que cada año se suman más personas.

El recorrido turístico por lugares emblemáticos de Pirayú se volverá a vivir el día Viernes Santo, al que se sumará la actividad principal de la jornada: el viacrucis representado, previsto para las 18:00 y que involucra de nuevo los lugares emblemáticos de la ciudad como la antigua iglesia Virgen del Rosario y la histórica estación de tren.

Merienda de chipa con cocido en Italia: connacionales hacen la previa de la Semana Santa

Los días Sábado de Gloria y Domingo de Pascua se repetirán las actividades principales de elaboración de chipa, la exposición gastronómica y de artesanía en la estación de tren, así como el tour por el cerro Ita Angu’a y el Campamento Cerro León.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de Pirayú declararon de interés turístico nacional y municipal, respectivamente, la agenda cargada de actividades de la ciudad de Pirayú.

Contactos: (0984) 561-982 y (0984) 561-982.

Fuente: https://www.abc.com.py/viajes/2025/04/07/que-hacemos-en-pirayu-durante-la-semana-santa/

Comentarios
Volver arriba