Generales Escuchar artículo

Pupitres chinos: Itaipú ignora críticas y se jacta de entrega

La Itaipú Binacional informó el lunes que fueron distribuidos hasta la...

La Itaipú Binacional informó el lunes que fueron distribuidos hasta la fecha 216.811 pupitres chinos a más de 700 instituciones educativas públicas, lo que implica que repartieron el 66% del total previsto, de 330.000 unidades de mobiliarios.

La binacional adjudicó estos muebles por US$ 32 millones a la empresa Kamamya S.A., propiedad de Long Jiang, amigo íntimo del vicepresidente de la República, Pedro Alliana y del clan Zacarías Irún, cuyo miembro, Justo Zacarías Irún, es el actual director paraguayo de la hidroeléctrica.

La última entrega se realizó en escuelas públicas del departamento de Cordillera, el fin de semana, totalizando 14.109 muebles pedagógicos, según el reporte de la binacional.

Se distribuyeron 145.213 mobiliarios en el departamento Central, mientras que en Alto Paraná fueron entregados 3.183 conjuntos de mesas y sillas; 2.641 en Caaguazú, 2.492 en Caazapá, 2.317 en Ñeembucú y 1.969 en Itapúa, siempre según Itaipú. Además, afirmaron, en San Pedro se proveyeron 8.354 mobiliarios y en Paraguarí se hizo entrega de 7.325 muebles escolares.

Itaipú beneficia con pago “adelantado” millonario a productora de allegado

En Asunción, anunciaron que repartieron 29.208 nuevos mobiliarios.

En Central, humildes escuelas fueron ignoradas por el Gobierno

El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, a través de Itaipú, alardea sobre la entrega de las unidades de muebles, obviando los cuestionamientos que se suman en departamentos como Central, Itapúa y Paraguarí.

En Central, por ejemplo, en la ciudad de San Antonio humildes centros escolares no recibieron las promocionadas mesas y sillas pedagógicas. Mientras, siguen utilizando pupitres en deplorable estado, pese a la acuciante necesidad que tienen en estas comunidades.

Gobierno sirve en bandeja el interés nacional en Itaipú

Algunas de las escuelas que fueron ignoradas por el Gobierno son: Nuevo Renacer, San Miguel, San Francisco, 14 de mayo, La Merced y García de Zúñiga. Estas instituciones educativas ni siquiera figuran en la lista de beneficiarias que elabora el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Por otro lado, en el Liceo Militar Acosta Ñu, de Ypané, se depositaron sillas y mesas de madera, retiradas de las instituciones que sí fueron beneficiarias del Gobierno y se encuentran tiradas a la intemperie. Esto porque, por disposición del MEC, al recibir los pupitres de plástico importados de China, las escuelas y colegios deben entregar todos los pupitres de madera que tengan, incluso si son nuevos.

Escuelas de Itapúa y Paraguarí también fueron excluidas, pese a promesas

El 14 de marzo, el presidente de la República, Santiago Peña, había prometido en la escuela Manuel Céspedes de Tebicuarymi, departamento de Paraguarí, que en semanas más también llegarían los “pupitres de la mejor calidad”.

Pupitres chinos llegaron solo en dos de los 22 distritos del Alto Paraná

Pero luego de más de tres meses de haberse comprometido el presidente Peña, a la institución educativa jamás llegó el nuevo mobiliario.

En Itapúa, en dos distritos priorizados, los pupitres asiáticos solo llegaron a 20 de 79 establecimientos educacionales.

Además, en muchos casos, el Gobierno de Peña priorizó la dotación de los millonarios pupitres chinos -que costaron US$ 97 (756.000) aunque ingresaron al país valiendo US$ 32-, en instituciones educativas con infraestructura que se cae a pedazos y en riesgo de derrumbe, como ocurrió en la Escuela Básica N° 8175 San Francisco, de Asunción.

Gobierno se jacta de avances en entregas

“Las entregas se desarrollan con celeridad gracias al trabajo mancomunado entre la Binacional, el MEC, gobernaciones, municipios y las comunidades beneficiadas”, aseguraron desde Itaipú en su comunicado del lunes.

Agregaron que esta iniciativa busca “garantizar las condiciones adecuadas” para el desarrollo académico de niños y adolescentes, consolidando una política pública de educación.

En San Pedro, solamente 51 instituciones educativas recibieron los pupitres chinos de los más de 1.500 locales habilitados

Esta declaración se dio, pese a que ignoran las necesidades de muebles en escuelas humildes a las que no llegan y la precaria situación de infraestructura de los locales escolares.

Desde Itaipú deslindaron responsabilidad sobre las escuelas que están dentro de las ciudades donde reparten los pupitres, pero que no fueron beneficiadas, tirando la pelota hacia el MEC. “Los listados son proveídos por el MEC, por otro lado, las mesas y sillas se siguen entregando, por lo que en una siguiente etapa podría tocarles a estas escuelas”, aseguraron desde la dirección de Comunicación

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/06/24/pupitres-chinos-itaipu-ignora-criticas-y-se-jacta-sobre-entrega/

Comentarios
Volver arriba