Generales Escuchar artículo

Puente Héroes del Chaco: los documentos exigidos para cruzar con mercaderías

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) ya incautó mercaderías en el puente Héroes del Chaco, que ...

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) ya incautó mercaderías en el puente Héroes del Chaco, que fue habilitado el lunes pasado para el tránsito vehicular.

El director de DNIT, Óscar Orué, precisó que los usuarios que hayan hecho compras en Puerto Falcón, Puerta Elsa o Nanawa deben contar con boleta legal con factura para poder ingresar sus mercaderías a Asunción.

Por otra parte, aquellos que hayan comprado productos en Clorinda, Argentina, deben gestionar el tráfico vecinal fronterizo o el despacho menor en relación a las mercaderías. El límite actual es de US$ 300.

Lea más: MOPC promete mantenimiento de puentes con “peaje de oro” en Remanso y Héroes del Chaco

“Si no tiene ninguno de los documentos, la mercadería será decomisada”, advirtió.

Controles para evitar contrabando

Orué señaló que estarán realizando intensos controles en dicho paso para evitar el contrabando de mercaderías. “Es un ingreso donde la gente puede traer productos desde Nanawa o Clorinda”, dijo.

Comentó que en los primeros días de habilitación del puente ya decomisaron comestibles, entre ellos aceites.

Lea más: Héroes del Chaco: asaltan a un obrero que hacía trabajos de mantenimiento

Agregó que cuentan con un puesto permanente en el paso y que ya están gestionando la construcción de una oficina en el sitio.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/03/06/puente-heroes-del-chaco-los-documentos-exigidos-para-cruzar-con-mercaderias/

Comentarios
Volver arriba