Generales Escuchar artículo

Puente de la Integración podría usarse en segundo semestre de 2024

La obra del Puente de la Integración, la segunda conexión terrestre con Brasil en la zona de la Triple Frontera,...

La obra del Puente de la Integración, la segunda conexión terrestre con Brasil en la zona de la Triple Frontera, está concluida hace más de un año. Inclusive, está equipada con una fantástica iluminación temática con los colores alusivos a las banderas de Brasil y Paraguay, pero no se puede usar por falta de acceso.

La ingeniera Laura Arévalos, encargada de la oficina Corredor Metropolitano del Este del MOPC, informó que las edificaciones en la zona primaria del Puente de la Integración registran un avance del 40% y su culminación está prevista para agosto de este año.

Lea también: Puente de la Integración sin fecha de habilitación

Mientras que las obras del acceso urbano a la pasarela están más avanzadas con un progreso del 84% y su finalización sería en junio de 2024. En tanto, el acceso rural está con un progreso del 25% en el lote 1 y del 51% en el lote 2; la culminación sería recién en 2025.

Según la ingeniera Arévalos, una vez culminadas las obras del acceso urbano y de la zona primaria, el puente ya podría ser utilizado de forma provisoria. No obstante, esa decisión compete a la comisión mixta integrada por representantes de la Cancillería, Aduana y MOPC, entre otros entes, y sus pares brasileños.

Le puede interesar: Comerciantes consideran urgente habilitación del Puente de la Integración

Los gremios del comercio y del turismo urgen la habilitación del Puente de la Integración para ofrecer otra vía terrestre de acceso al país. La única conexión es el Puente de la Amistad, cuyo tráfico es intenso en horario pico. Los turistas tardan hasta tres horas para cruzar la pasarela y esa demora desalienta la venida de más visitantes extranjeros.

Fuente: https://www.abc.com.py/este/2024/03/06/puente-de-la-integracion-podria-usarse-en-segundo-semestre-de-2024/

Comentarios
Volver arriba