Generales Escuchar artículo

Prueba sobre consumo de drogas: médico aclara dudas sobre el procedimiento

El screening toxicológico es una prueba que se hace en orina pa...

El screening toxicológico es una prueba que se hace en orina para buscar restos de metabolitos o residuos de sustancias. Sobre este punto, el médico psiquiatra Manuel Fresco menciona que se trata de un estudio cualitativo para saber si la persona que se someta da positivo o negativo a alguna droga.

Para este procedimiento se utilizan reactivos que detectan diversas drogas. Sostuvo que existe un examen toxicológico para cada sustancia que se quiere detectar, pero también se cuenta con un reactivo para hallar hasta 14 sustancias, según Fresco.

Algunas de las drogas que se pueden detectar:

- Cocaína

- Marihuana

- Benzodiacepinas

- Opiáceos: opio, morfina, fentanilo y heroína

¿En qué consiste la prueba que se hizo Nenecho y cuál es su efectividad para detectar consumo de droga?

¿Dónde se hacen estas pruebas?

El Dr. Fresco comentó que figuran tres lugares del sector público donde se pueden hacen los exámenes toxicológicos de manera gratuita y que cuentan con los reactivos:

- Centro Nacional de Adicciones

- Hospital Psiquiátrico

- Centro Nacional Toxicológico

Se puede realizar en laboratorios privados, pero, dependiendo del sitio, el precio por cada droga que se quiere confirmar o descartar oscila entre G. 200.000 y G. 400.000.

¿Se necesita orden de un médico o de alguien más?

Sí. Aquella persona interesada puede ir hasta el Centro Nacional de Adicciones, específica que se quiere someter al estudio y luego la derivan con un médico que le firma una orden.

Cualquier especialista que lo crea necesario en su paciente puede realizar ese pedido a un laboratorio.

La mayoría de consumidores de drogas es “poliadicta”, reportan

¿Cuánto tiempo tarda el resultado?

El experto señaló que, cuando hay casos urgentes, en cuestión de horas se tiene el resultado del test, que puede ser vía orina o de sangre, pero el más efectivo es el primero, sostuvo. Aunque, dependiendo de la droga y el tiempo que ya transcurrió, la respuesta puede variar.

Normalmente, y por la carga de trabajo, se puede conocer en un par de días, por lo que se puede deducir que el caso del intendente Óscar Nenecho Rodríguez no demoró mucho.

¿Pueden un juez o una empresa privada obligarte a hacerte el análisis?

Sí. Así lo confirmó Fresco, porque suele haber casos judicializados en el que un juez ordena que a un detenido se le practique la prueba.

El otro caso es de padres que pueden sospechar que su hijo/a adolescente está consumiendo. Y, por último, las empresas privadas pueden colocar en sus contratos el ítem que exija a sus empleados este examen.

Como ejemplo, los guardias de seguridad privada, que deben portar armas, y así se evita que estén dopados cuando trabajan.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/10/30/prueba-sobre-consumo-de-drogas-medico-aclara-dudas-sobre-el-procedimiento/

Comentarios
Volver arriba