
Proyecto de ley contra vacunas anticovid busca “precautelar a los niños”, según diputado
En comunicación con ABC Cardinal este jueves, el diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) defendió su ...
En comunicación con ABC Cardinal este jueves, el diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) defendió su proyecto de ley que plantea prohibir que las vacunas contra la covid-19 sean incluidas en el Programa Ampliado de Inmunización y el Esquema Nacional de Vacunas del Ministerio de Salud.
abccolor · 04 01 2024 LPM - Guillermo Rodríguez, DiputadoLas vacunas contra la covid-19 no están actualmente incluidas en el Programa Ampliado de Inmunización, pero el Ministerio de Salud mantiene vigente desde 2021 su campaña de vacunación contra esa enfermedad, que causó casi 20.000 muertes en Paraguay desde 2020.
Lea más: Salud Pública en alerta por exponencial aumento de casos de dengue y covid-19
El diputado Rodríguez, médico de profesión, plantea su propuesta de impedir la incorporación de la vacuna contra la covid-19 en el esquema nacional de vacunas como un esfuerzo por “precautelar a los niños” y evitar la “marginalización social” de las personas que opten por no vacunarse.
“Hoy los números (de covid-19) dentro del territorio son ínfimos, por no decir nulos o inexistentes, no existe criterio médico que justifique la aplicación dentro del sistema nacional, mucho menos en niños”, dijo.
En contradicción a lo que afirma el legislador, el Ministerio de Salud Pública reportó esta semana un aumento “exponencial” de casos de covid en Paraguay, indicando pasaron de 200 casos por semana a más de 1.000.
No habló con el Ministerio de SaludEl diputado Rodríguez admitió que no conversó con el Ministerio de Salud antes de presentar su proyecto de ley a finales de diciembre.
Argumentó, sin embargo, que el Ministerio de Salud “no se rige solo por criterios médicos” y que la pandemia de covid-19 “nos ha mostrado que es uno de los entes más corruptos e ineficientes de la República”, aunque dijo estar “abierto a escucharles” cuando su proyecto sea tratado en la Comisión de Salud del Congreso.
El legislador cuestionó que el Ministerio de Salud siga comprando dosis de vacunas anticovid cuando decenas de miles de dosis pediátricas de esos fármacos tuvieron que ser desechadas recientemente por vencimiento.
Lea más: Covid-19: fracaso de la vacunación pediátrica es culpa de campañas en contra, dice el PAI
Opinó que la ciudadanía en general no se está aplicando las vacunas anticovid porque durante la pandemia el Gobierno hizo “una campaña tan agresiva, tan hostil, tan coercitiva que la gente, en su sano temor, no se vacuna”.
“La gente le tiene un cagazo” a la vacuna anticovid, subrayó.
Dijo además tener a “cien personas” dispuestas a declarar ante el Congreso que “se han visto perjudicadas en su salud” a causa de la aplicación de la vacuna anticovid.
Seguir comprando vacunas es “traición a la patria”El diputado enfatizó que su postura no es que la vacuna contra la covid-19 sea prohibida en Paraguay, sino que “bajo ninguna circunstancia debe ser obligatoria”.
La inclusión de una vacuna en el Programa Ampliado de Inmunización, sin embargo, no vuelve obligatorio que las personas reciban esa vacuna.
Lea más: Dengue y covid: IPS y Salud Pública coordinan trabajos y advierten de coinfección
El diputado Rodríguez concluyó afirmando que durante la pandemia “vacunaron a miles y miles de paraguayos contra su voluntad” y que seguir adquiriendo vacunas contra la covid “por puro capricho, porque se sigue negociando con los fabricantes en Europa y en Estados Unidos, es un acto de traición a la patria suprema”.