Generales Escuchar artículo

Proyecto de “Blanqueo exprés” iría al archivo, pese a intento desesperado del cartismo

El cuestionado proyecto de ley “que modifica los artículos 6 (inviolabilidad de la defensa), 136 (duración máxima del procedimiento) y 305 (desestimación) de la Ley 1286/98 Código Procesal P...

El cuestionado proyecto de ley “que modifica los artículos 6 (inviolabilidad de la defensa), 136 (duración máxima del procedimiento) y 305 (desestimación) de la Ley 1286/98 Código Procesal Penal”, catalogado de “blanqueo exprés” por su riesgo de generar un descalabro e impunidad generalizada dentro del sistema judicial, mañana pasará al archivo de manera automática, ya que el cartismo -pese a que intentó- quedó sin quorum.

Diputados dejaría morir hoy peligroso “blanqueo exprés”

El archivamiento del proyecto se daría de manera automática, puesto que al no definirse antes de la sanción ficta (mañana miércoles 25), que en este caso implicará la aceptación del rechazo unánime de Senado y remisión al archivo.

Pese a lo riesgoso del proyecto, 28 diputados (todos cartistas) se ratificaron en su decisión inicial, mientras que 12 votaron en contra y el resto se ausentó, buscando justamente el rechazo de forma automática, ante el temor de que los cartistas logren los 41 votos requeridos.

“Hoy al leer en los medios de comunicación como se referían al proyecto de ley, decía: Puedo asegurar que no leyeron ni un articulo de él. Puedo asegurar de que quienes hablaron... al escuchar lo que el Senado manifestó en Asuntos Constitucionales, demuestra un desconocimiento total del proceso penal. Eso lo que asusta también, que desde la ignorancia muchos están hoy sacando su conclusión”, afirmó Rodríguez.

Acotó que supuestamente se crearon “fantasmas” y que las advertencias sobre su proyecto eran “infundadas” y que su objetivo era liberar las cárceles.

“Lo que se supone (que va a pasar) no podemos tener en cuenta, el fantasma que se ha generado no podemos darlo por cierto, pero si podemos decir que 15.000 personas están sin condena. Hoy nuestras penitenciarías están abarrotadas”, alegó Rodríguez.

En otro momento, también menospreció las posiciones técnicas que tuvieron a lo largo del tratamiento legislativo varios actores: gremios de magistrados, fiscales, abogados particulares y otros, alegando que supuestamente esto se oponen para “no trabajar”.

La diputada y abogada penalista Rocío Vallejo (Partido Patria Querida), bastante crítica, le respondió con firmeza: “A mi me pueden decir que soy fea, gorda, vieja, pero ignorante lo que me gusta tanto porque trato de formarme y formé parte del sistema y sé leer y comprendo cada palabra de lo que dice el proyecto”.

También le respondió técnicamente, explicando una vez más, que con la modificación del artículo 136 (de la Duración Máxima del procedimiento) sí va a lograr su objetivo colega, se van a quedar vacías las cárceles y sin muchos procesos el sistema de justicia, porque usted lo que hace es acortar el plazo".

“Si se aprueba su proceso su proyecto de ley, va a aplicar ley más benigna establecido en la Constitución Nacional, es decir, que todo aquel que tuvo más de 4 años de proceso por las diferentes chicanas, va a plantear esto (extinción de la causa), entre ellos el caso de (el presunto narco Reinaldo Javier) Cucho Cabañas y el exdiputado de la bancada de Honor Colorado (Ulises Quintana) que estaba en esa causa que ya lleva 7 años", ejemplifico.

Por otra parte, con relación al artículo 305 de la “desestimación”, también le reprochó su intento de confundir, ya que Rodríguez dijo que establecer un plazo de 90 días para la imputación o desestimación de una denuncia era un plazo razonable.

“Yo le puedo asegurar que en la precariedad en la que trabaja el Ministerio Público y por la inutilidad del Ministerio Público, que no requiere los recursos necesarios, muchos violadores van a quedar libres y con causas desestimadas. Nunca vamos a saber quién fue el asesino de Marcelo Pecci, porque ya han pasado 90 días de la denuncia y muchas causas de crimen organizado que no se pueden resolver", insistió Vallejo.

Finalmente, el diputado cartista Yamil Esgaib, autor de “joyitas” de proyectos “pro blanqueo” como el denominado “de corrupción premiada”, ya que planteaba reducir penas a ladrones de la cosa pública que “devuelvan parte de lo robado”, animó a Rodríguez a no decaer en insistir con la iniciativa.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/06/24/proyecto-de-blanqueo-expres-iria-al-archivo-pese-a-intento-desesperado-del-cartismo/

Comentarios
Volver arriba