Generales Escuchar artículo

Proyecto de Bachi es el menos antinepotismo de los planes de reforma a ley vigente

En el Congreso hay hasta el momento dos proyectos de modificación de la Ley N° 5295 que prohíbe el nepotismo en la Función Públi...

En el Congreso hay hasta el momento dos proyectos de modificación de la Ley N° 5295 que prohíbe el nepotismo en la Función Pública, aunque en esas propuestas de reforma no todos sus artículos buscan solucionar efectivamente el problema, que ahora ha escalado a niveles insostenibles sobre todo en el Congreso Nacional.

La ley de nepotismo es clara: senadores y diputados no pueden contratar a parientes, afirma abogado

La Comisión Permanente del Congreso convocó a sesión extraordinaria el próximo jueves 15 de febrero a las 9:00, para tratar (entre otros temas) el proyecto del senador cartista Basilio “Bachi” Núñez, que plantea modificar puntualmente los artículos 1º y 3º de la ley vigente.

El artículo 1º es el que define legalmente lo que es el nepotismo, y el proyecto de Bachi mantiene la cuestionada redacción actual y agrega disposiciones poco claras que podrían volver a ser utilizadas para evadir la sanción a los responsables de nepotismo.

Esto debido a que plantea establecer como requisito para la prohibición de contratación o nombramiento de familiares, que la autoridad “ejerza injerencia directa”, lo cual es casi imposible de probar a menos de que exista un documento firmado.

En tal sentido, la propuesta de reforma firmada por varios diputados y que sería tratada presuntamente recién tras la media sanción del Senado, es más amplia.

En este caso, el artículo 1º establece como nepotismo “cuando una persona, utilizando o valiéndose del cargo que ocupa dentro de la administración pública, propone, autoriza o acepta el nombramiento o contratación en cargos públicos”.

Esta redacción permitiría eliminar la “laguna” que argumentan sobre todo parlamentarios que refieren que aunque colocaron a sus parientes a trabajar directamente con ellos, “no existe” nepotismo por el simple hecho de que es el presidente de la respectiva Cámara y no ellos el que firma los contratos o resoluciones de nombramiento.

Otra diferencia importante entre el plan de Núñez y el planteado en Diputados es que este último también modifica el artículo 2º.

Aunque la redacción actual ya es clara en citar taxativamente todas las autoridades impedidas en contratar a sus parientes (incluidos los legisladores), y que dice que están “impedidos, dentro del ámbito de su competencia a nombrar o contratar en cargos o empleos públicos, a cónyuges, concubinos y parientes”, en Diputados se plantea cambiar por: “en ningún caso podrán proponer, autorizar o aceptar” la contratación o nombramiento de familiares”.

Existe una tercera propuesta de Ley antinepotismo a ser planteada por ciudadanos y referentes políticos mediante la figura constitucional de iniciativa popular, pero su redacción aún no fue dada a conocer.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2024/01/29/proyecto-de-bachi-es-el-menos-antinepotismo-de-los-planes-de-reforma-a-ley-vigente/

Comentarios
Volver arriba