Generales Escuchar artículo

“Prostituimos la educación superior” admite cartista y Senado amplía G. 1.000 millones a la Aneaes

En el marco del escándalo por el título falso del senador Hernán Rivas (ANR, HC), la Cámara de Senadores, presidida por Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) y de mayoría cartista, aprobó en ...

En el marco del escándalo por el título falso del senador Hernán Rivas (ANR, HC), la Cámara de Senadores, presidida por Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) y de mayoría cartista, aprobó en su última sesión una ampliación presupuestaria para este ejercicio fiscal para la Aneaes, ente cuyo titular es José Fernando Duarte, hijo del expresidente de la República Nicanor Duarte Frutos.

Aneaes: el 93% de carreras de Ciencias de la Educación están sin acreditación en Paraguay

Se trata de G. 1.000 millones para contratar a cuatro especialistas en protección informática contra ataques informáticos. Además, se autoriza trasladar unos G. 230 millones del Ministerio de Educación a la Aneaes para el traslado de nueve funcionarios comisionados. El proyecto fue firmado por Silvio Ovelar (ANR, HC) y Esperanza Martínez (FG).

Durante el debate, el senador Silvio “Beto” Ovelar admitió que el Congreso ha prostituido la educación superior.

“Aquí tenemos que hablar bien y claro. Nosotros, porque yo fui parte del Congreso en el pasado, nos hemos encargado de prostituir la educación superior y creamos institutos superiores y universidades privadas por doquier que se convirtieron en las famosas ‘universidades de garaje’, en donde se regalaron títulos por doquier”, aseveró.

Dijo que, por ello, el Senado tiene la responsabilidad de dar los recursos necesarios a la Aneaes. Recordó que con la nueva ley de Educación Superior se creó el Consejo Nacional de Educación Superior Paraguay (Cones) en 2013 y que la Aneaes se creó en 2003, cuando Nicanor Duarte Frutos era presidente.

Universidades truchas

Hermelinda Alvarenga (liberocartista), de la Comisión de Educación, dijo que el ente enfrentará a las famosas “universidades truchas”.

Esperanza Martínez (FG) alertó que el país tiene 47 universidades privadas mientras que Uruguay tiene solo cuatro.

Colym Soroka (ANR) se abstuvo de votar, denunciando que las universidades privadas son “lavaderos de dinero” y que la Aneaes y el Cones no tienen credibilidad.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/09/12/prostituimos-la-educacion-superior-admite-cartista-y-senado-amplia-g-1000-millones-a-la-aneaes/

Comentarios
Volver arriba