
Proseguirán estudio en particular sobre reforma de la Policía
A menos de un mes de que entre en funciones el nuevo Congreso, la Cámara Alta dejó el jueves último, en cuarto intermedio el proyecto de Reforma de la Policía Nacional. Se alertó que la norma ...
A menos de un mes de que entre en funciones el nuevo Congreso, la Cámara Alta dejó el jueves último, en cuarto intermedio el proyecto de Reforma de la Policía Nacional. Se alertó que la norma podría ser un simple maquillaje para aumentos anuales y atribuciones inconstitucionales.
Los legisladores debían elegir entre el proyecto original, la versión de Fidel Zavala, del Ministerio del Interior y del Partido Democrático Progresista (PDP). A esto se sumaba que numerosos parlamentarios buscaban modificaciones propias, argumentando indignantes artículos inconstitucionales.
Entre puntos resaltantes, el senador Óscar “Cachito” Salomón (ANR, FR) había señalado que si se aprueban todos los artículos, los oficiales serán sometidos al polígrafo periódicamente, se instalará una policía de asuntos internos y una suerte de universidad policial para subir de rango.
El martes prosigue en Senado largo debate sobre la reforma policial
Por su parte, la senadora Desirée Masi (PDP) había dicho que el proyecto original no era más que un “maquillaje” que ocultaba artículos para ordenar subas salariales anuales. Sobre la versión de Zavala, dijo que se buscaba crear una “policía de la moralidad”.
Adelantan rechazo si hay aumento salarial automáticoMientras que el senador Amado Florentín (PLRA) refirió en su momento que es un proyecto importante y expresó que si el documento incluye el aumento de salario automático anual, no acompañará. Sobre este punto, dijo que esto sería una carga más para el sistema de jubilación.
La bancada del FG había solicitado sin éxito postergar el proyecto de ley.