Generales Escuchar artículo

Proponen ampliar permiso por paternidad hasta 30 días, pero solo en casos especiales

Este miércoles debe tratarse en la Cámara de Dip...

Este miércoles debe tratarse en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que modifica y amplía el artículo 13 inciso “b” de la Ley N° 5508/15, referente a la “Promoción, protección de la maternidad y apoyo a la lactancia materna”. La propuesta busca fortalecer los derechos de los padres trabajadores, ampliando la licencia por paternidad hasta 30 días hábiles, pero solo en situaciones especiales.

Reposo por maternidad: cuánto dura, cuánto debés cobrar y todo lo que necesitas saber

Según el documento que fue presentado por Alexandra Zena, el permiso laboral con goce de sueldo, para los padres, se aplicará de forma escalonada:

15 días hábiles por parto natural o por cesárea.20 días hábiles en caso de cesárea con complicaciones, con diagnóstico certificado.30 días hábiles si el bebé nace prematuro (antes de las 35 semanas de gestación), con bajo peso (menos de 2.000 gramos) o enfermedades congénitas que requieran cuidados especiales o internación.Más tiempo con el bebé, bienestar y cuidados para prematuros

Según datos mencionados en el proyecto, las estadísticas oficiales muestran que en Paraguay el 8% de los nacimientos son prematuros, según datos del Ministerio de Salud Pública. Esto representa unos 47.052 partos prematuros en los últimos cinco años, de un total de 524.238 nacimientos registrados. En estos casos, el acompañamiento familiar es fundamental, ya que los neonatos pueden requerir entre 20 días y 6 meses de internación.

Pasa al Ejecutivo proyecto que equipara permiso de maternidad de legisladoras con trabajadoras privadas

Los proyectistas señalan en ese sentido que el método “mamá y papá canguro”, basado en contacto piel a piel, ha demostrado acelerar la recuperación de los recién nacidos y fortalecer el neurodesarrollo. Por ello, subrayan la importancia de la presencia del padre durante los primeros meses de vida.

Además, destacan que la paternidad activa mejora la crianza y el desarrollo infantil. Explican que la licencia ampliada permite que los padres fortalezcan el vínculo emocional con sus hijos desde los primeros días de vida y contribuye a reducir el estrés y la depresión posparto en las madres.

¿Qué dicen las leyes vigentes?

Actualmente, la Ley N.º 5508/15 “De Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna”, en su artículo 11, establece que la trabajadora tiene derecho a 18 semanas ininterrumpidas (126 días) de permiso postnatal por maternidad, salvo que se apliquen las extensiones por partos prematuros, múltiples o con bajo peso.

Por su parte, el artículo 13, inciso b, contempla el permiso por paternidad: se otorgan 2 semanas con goce de sueldo al trabajador padre del bebé, a partir del nacimiento.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/04/proponen-ampliar-permiso-por-paternidad-hasta-30-dias-pero-solo-en-casos-especiales/

Comentarios
Volver arriba