
Pronunciada bajante del río Paraná afecta a la pesca turística
Vera manifestó que la bajada mecanizada del Paraná, que se viene practicando desde hace un buen tiempo los fines de semana y feriados, justo en días en que llegan muchos turistas hasta Ayolas, a...
Vera manifestó que la bajada mecanizada del Paraná, que se viene practicando desde hace un buen tiempo los fines de semana y feriados, justo en días en que llegan muchos turistas hasta Ayolas, atraídos por la pesca turística o deportiva, afecta mucho a esta ciudad cuya economía depende principalmente del turismo, la pesca comercial y de lo que podía aportar en su momento la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Nulo avance de la fiscalía en el caso Pecci/
La alarmante escasez de agua en el río Paraná perjudica mucho la pesca ya sea deportiva y comercial. Los turistas saben eso y prefieren elegir otra ciudad donde ir para descansar y pescar. La falta de ese ingreso económico agrava más la crisis financiera que se vive en Ayolas por la mala situación monetaria de la EBY, agregó.
La inestabilidad hídrica viene afectando a muchas familias que viven de la pesca comercial, actualmente los pescadores tienen que cerrar rutas para poder conseguir kits de víveres y de esa manera alimentar a sus familias.
En otro momento, indicó que sería muy importante que los técnicos de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, porque los fines de semana ocurre este tipo de situaciones debajo de la represa, produzcan más energía, cargar agua en el embalse, porque existen muchos puntos que se deben aclarar a raíz de esta situación que afecta a toda la comunidad ayolense.
Explicó que sería importante que desde el Gobierno nacional se trabaje y se busque una forma de revertir esta situación para poder reactivar la economía a través de la pesca turística y comercial, ambos son medios importantes de ingresos para las familias ayolenses.
El hidrómetro situado en el puerto de Ayolas señala que el Paraná registra una altura de 40 cm. La cota normal es de 1,80 metros. El nivel de alerta es a partir de los 4,30 m, mientras que el límite de desborde de la zona ribereña baja es 4,50m.