Generales

Productores de peces en estanques reciben alevines de Yacyretá

El acto de entrega se realizó este miércoles frente a la Municipalidad local. Estuvieron presentes el intendente Carlos Duarte (ANR), el Ing. José Bobadilla, responsable del sector de Medio Ambi...

El acto de entrega se realizó este miércoles frente a la Municipalidad local. Estuvieron presentes el intendente Carlos Duarte (ANR), el Ing. José Bobadilla, responsable del sector de Medio Ambiente de Yacyretá, concejales departamentales y municipales, entre otros.

Realizan siembra de peces en estanques de Ayolas

José Bobadilla señaló que en esta oportunidad 24 productores recibieron crías de peces de las especies salmón y pacú con el objetivo de ir fortaleciendo la producción de pescado en estanque dentro de la comunidad ayolense.

Es necesario entender que una de las principales actividades de ingreso económico en Ayolas es la pesca, y que lamentablemente va mermando de manera diaria. Una forma de tratar de retribuir es sembrando alevines en los cauces hídricos, y también producir en otras formas.

“En la comunidad ayolense unas 1.235 familias dependen diariamente de la pesca extractiva, pero nunca se pensó en su reposición. Si en Ayolas termina el pescado, no tendrá más visitas, es por eso que el equipo de piscicultura de Yacyretá trabaja permanentemente para reponer todos los cauces hídricos del país”, expresó Bobadilla.

Fortalecen producción de peces en estanque en Ayolas/

Ismael Casafu, presidente de la comisión de “Productores de peces en estanque de Ayolas”, señaló que este tipo de asistencia es muy importante para las familias que se dedican a este rubro que va creciendo dentro de la comunidad de Ayolas, y que también se extiende hacia San Patricio, San Ignacio, San Juan Bautista y San Miguel.

Seguidamente, mencionó que en Ayolas se cuenta con 62 productores y 68 estanques. Por ese motivo en los próximos días prepararán un proyecto para poder conseguir desde la EBY mayor apoyo logístico e infraestructura para los productores.

Por su parte, Carlos Duarte dijo que este tipo de beneficio permite que muchas familias puedan desarrollar un rubro alternativo y de esa forma mejorar su calidad de vida.

“En los últimos meses existieron dificultades por causa de la sequía, pero con ayuda de las instituciones este rubro sigue adelante y en poco tiempo será mucho más rentable para las familias productoras”, manifestó Duarte.

Ayolas: primeras ingenieras acuícolas del Paraguay/

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/04/19/productores-de-peces-en-estanques-reciben-alevines-de-yacyreta/

Comentarios
Volver arriba