
Productor comienza a vender primeras 500 cajas de uva en La Colmena
Ante el temor de que la producción de uva se pierda en finca de los productores de la zona, ahora Don Pereira tiene la esperanza de que las ventas puedan repuntar. Para hoy logró comercializar 50...
Ante el temor de que la producción de uva se pierda en finca de los productores de la zona, ahora Don Pereira tiene la esperanza de que las ventas puedan repuntar. Para hoy logró comercializar 500 cajas de uva a G. 60.000 la caja de 10 kilos y va enviar a Asunción y mañana desde Concepción le dijeron que comprarán otra similar cantidad.
Preocupa a productores de La Colmena bajo precio de la uva y la falta de mercado.
Comentó que desde ayer, luego de hacer público su situación en el Diario ABC Color, recibió varios pedidos para la capital del país y esto alienta porque va a poder dar mano de obra a los cosechadores, quienes también se ven afectados si es que no se consigue mercado para la venta de la uva.
Organizan XII edición de la expo frutas La Colmena
Oferta para no perder la producción en fincaLa producción de uva nacional, en especial la que se produce en La Colmena, no tiene nada que envidiar a la importada porque en este distrito se cuida la calidad, se realiza la clasificación del producto, se pone mucho énfasis en la presentación y la carga en caja de madera de 10 kilos, explicó el productor Pereira.
Dijo que antes que perder toda la producción de este año está ofertando en su finca a G. 55.000 o G. 60.000 la caja de 10 kilos de uva rosada y blanca. Las personas que quieran comercializar en sus negocios, supermercados o para el clericó pueden acercarse en su finca, y de acuerdo a la cantidad del pedido, hasta se le puede acercar el producto y se le hace precio.
El productor Pereira resaltó que él y sus tres hijos cuentan aún con más de 120.000 kilos para comercializar, y que no consiguen mercado para vender a gran escala porque el Mercado de Abasto de Asunción se encuentra saturado no solo de uva brasilera sino también de los que ingresan de la Argentina, y con eso se desplaza la producción nacional.
Para los que quieran ayudar al productor comprando la producción nacional lo pueden hacer llamando al celular (0982) 459-640.