Generales Escuchar artículo

Producción de Itaipú registra una fuerte reducción este año

Según la Dirección Técnica de la entidad binacional, lado paraguayo de Itaipú, en...

Según la Dirección Técnica de la entidad binacional, lado paraguayo de Itaipú, entre enero y julio de este año la central produjo 37.888 GWh (1 GWh=1000 MWh), 19% menos que en el mismo lapso de 2023, cuando Itaipú informaba de una generación de 46.848 GWh.

Si se redujo el total que generó la central en estos siete primeros meses del 2024, es lógico concluir que la cantidad que corresponde al Paraguay mermó en la misma proporción.

El Tratado, en su Art. XIII, consagra que “la energía producida por el aprovechamiento ... será dividida en partes iguales entre los dos países ...”, luego, si entre enero y julio últimos la central generó 37.888 GWh, 18.944 GWh correspondían a nuestro país, 4.480 GWh menos que el año pasado.

¿Se respeta el mandato del Tratado acerca de la igualdad de derechos?

El material informativo que distribuyó en la víspera la Asesoría de Comunicación Social. División prensa de Itaipú, destaca asimismo que de la mitad paraguaya, la ANDE retiró 12.429 GWh, el 65,6% de la parte paraguaya.

La arista llamativa en este cotejo de resultados anuales, es que en el este año, a pesar de la merma en la producción de Itaipú y, por ende, de la energía paraguaya, se haya incrementado la tasa de aprovechamiento paraguayo con su correlato lógico, la disminución de la cantidad de energía paraguaya cedida al sistema eléctrico Brasileño (65,6% Vs. 34,4%).

Pese a la mayor producción, el aprovechamiento local fue inferior

Entre enero y julio del ejercicio precedente, correspondían al Paraguay 23.424 GWh, de una producción total de 46.848 GWh. No obstante, la tasa de aprovechamiento de la ANDE fue de 14,2% menos que en similar período de este año.

Como la tasa local de utilización de la energía de Itaipú fue más pequeña, se concluye que la de cesión al Brasil fue mayor: ( 53,5% Vs. 46,5%).

Producción de energía eléctrica de Itaipú se redujo: explican el motivo

La merma en el flujo de cesión de la energía paraguaya, finalmente, se tradujo en una reducción del flujo de divisas que remesan a nuestro país en concepto de compensación por cesión de energía: US$ 132.634.400 este año, contra los US$ 135.027.350 en el 2023.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/08/08/produccion-de-itaipu-registra-una-fuerte-reduccion-este-ano/

Comentarios
Volver arriba