Generales Escuchar artículo

Prevención de violencia contra las mujeres: MEF lanza programa de capacitación obligatoria

La cartera de Economía, a través del Instituto Nacional de Administración Pública de...

La cartera de Economía, a través del Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), pone a disposición de los servidores públicos el curso denominado “Ley Nº 7239/2024 – De emergencia social ante la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes“, informó este jueves.

El curso se iniciará el próximo martes 25, la capacitación será en modalidad asincrónica y consta de cinco módulos, que serán desarrollados por profesionales con vasta trayectoria y capacitación, explica la nota.

El objetivo es “concienciar sobre la igualdad entre hombres y mujeres, la no discriminación y el respeto a los derechos humanos, promoviendo el cambio de patrones socioculturales, erradicando el machismo y la violencia, con medidas en educación y función pública”, afirma la institución.

Ministerio de la Mujer habilita servicio gratuito en áreas psicológica, jurídica y social, en cinco departamentos

“Durante el curso, los participantes tendrán la oportunidad de acceder a herramientas que permitan aumentar las competencias para concienciar y ayudar a las víctimas en los procesos de prevención, atención y protección a las mujeres en situación de violencia contra la mujer basada en género (VBG)”, añade.

El curso será obligatorio

El MEF señala que el certificado expedido por el INAPP será un requisito obligatorio para la promoción o recontratación de los funcionarios y funcionarias a partir del mes de abril del presente año.

“De acuerdo con el artículo 8 de la Ley N° 7239/2024, la participación en esta capacitación es de carácter obligatorio para todas las personas que prestan servicios en la función pública, sean funcionarios permanentes o contratados, en todos los niveles y jerarquías”, expresa la nota.

911: preocupan cifras de llamadas por violencia intrafamiliar

La cartera de Economía indica que todas las instituciones publicas deberán publicar en su pagina web el porcentaje de personas capacitadas desagregadas según jerarquía y dependencia responsable.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/02/20/prevencion-de-violencia-contra-las-mujeres-mef-lanza-programa-de-capacitacion-obligatoria/

Comentarios
Volver arriba