Generales Escuchar artículo

Pretenden crear un programa de atención integral para personas con alzheimer

El diputado Miguel Del Puerto (ANR-Caaguazú), anunció que la Comisión de Salud de la Cámara Baja analiza el proyecto de ley “Que crea el Programa de Atención Integral a Personas con la Enfer...

El diputado Miguel Del Puerto (ANR-Caaguazú), anunció que la Comisión de Salud de la Cámara Baja analiza el proyecto de ley “Que crea el Programa de Atención Integral a Personas con la Enfermedad de Alzheimer”.

Señala que aún no existe un dictamen sobre el particular, pero el bloque anunció la emisión de pedidos de informes al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Comisión Nacional de Residencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, entre otras que se hallan relacionadas.

La normativa tiene como proyectistas a los diputados Miguel Del Puerto y Carlos María López (PLRA-Cordillera), quienes, en la exposición de motivos, sostienen que la enfermedad de Alzheimer es un trastorno del cerebro que lentamente destruye la memoria y las habilidades de pensamiento y, con el tiempo, la capacidad de realizar incluso las tareas más sencillas.

Mencionan como objetivos, establecer un marco legal que garantice atención médica, social y psicológica a las personas que viven con alzhéimer y brindar apoyo a los cuidadores y el entorno familiar.

Se pretende crear dicho programa en los ámbitos del Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Sanidad Policial y Militar y el Hospital de Clínicas.

La reglamentación estaría a cargo de la cartera de Salud y se centrará en crear y mantener un sistema nacional integral para prevención, detección temprana y tratamiento integral de las personas con la enfermedad.

El proyecto habla de promover la formación de recursos humanos, profesionales y técnicos, para la evaluación, diagnóstico, tratamiento integral y rehabilitación de los pacientes.

Alzheimer: señales tempranas que no debés ignorar y cómo detectarlas a tiempo

También, crea y fortalece un "Sistema Nacional de Centro de Atención Integral" para que los pacientes reciban atención especializada en su comunidad; así como para informar, apoyar, capacitar y brindar ayuda psicológica a las personas cuidadoras, sean estas profesionales o familiares, en coordinación con los gobiernos departamentales y municipales.

Según refiere la exposición de motivos, en el caso de diagnóstico, comenzar el tratamiento en la primera etapa del proceso de la enfermedad, puede ayudar a preservar el funcionamiento diario durante cierto tiempo.

Señala, igualmente, que un diagnóstico temprano también ayuda a las familias a planificar para el futuro, “además de brindar a quienes la padecen mayor oportunidad de participar en estudios clínicos o de investigación que buscan posibles tratamientos nuevos para la enfermedad de Alzheimer”.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/19/pretenden-crear-un-programa-de-atencion-integral-para-personas-con-alzheimer/

Comentarios
Volver arriba