
Presentan preparativos para el Día Nacional del Ñandutí
Los miembros de la comisión informaron que las actividades se iniciarán el sábado 7 de octubre en coincidencia con la solemnidad de la virgen Nuestra Señora del Rosario de Itauguá, y mencionar...
Los miembros de la comisión informaron que las actividades se iniciarán el sábado 7 de octubre en coincidencia con la solemnidad de la virgen Nuestra Señora del Rosario de Itauguá, y mencionaron que las actividades se realizarán respetando las actividades litúrgicas de la Iglesia de Itauguá.
En ese sentido, el intendente de la ciudad, Horacio Fernández dijo que “los preparativos arrancan dos a tres meses antes. Itauguá tiene algo que identifica a todos sus pobladores, incluso transcendemos la frontera internacional, porque el ñandutí es el emblema que nos enorgullece a todos”, enfatizó el jefe de la comunidad Itaugüeña.
https://www.abc.com.py/edicion-impresa/artes-espectaculos/celebran-el-dia-del-nanduti-1749542.html
El sábado 7 de octubre se dará apertura a la feria artesanal que empezará a las 10:00, donde emprendedores podrán exponer sus trabajos. Esta actividad continuará el día domingo 8 de octubre.
Continuará con el concurso infantil y juvenil “Tejiendo sueños” que se realizará a las 16:00 en la plazoleta parroquial “Nuestra Señora del Rosario de Itauguá”, donde se elegirá el mejor tejido de ñandutí. Podrán participar todos los niños y jóvenes del país desde los 10 hasta los 15 años de edad. Los materiales que servirán para la elaboración del tejido serán proveídos por la organización, gracias a la donación de Casa Antonia.
Celebran Día Nacional del Ñandutí
Todos los participantes deberán tejer un ojito del dechado takuru doble filete y tendrán tiempo durante dos horas para completar todo el dibujo del tejido.
Homenaje a tejedoras del ñandutíEl 7 de octubre al término de la misa se iniciará el homenaje a las “Tejedoras del Ñandutí” a partir de las 21:00, y luego continuarán con “La Peña del Ñandutí” con la participación de artistas invitados y locales. Allí se brindará homenaje a las tejedoras del ñandutí que aún no han sido distinguidas.
El ñandutí, en todo su esplendor
A partir de las 00:00 se recibirá el “Día Nacional del Ñandutí” en la plazoleta de “Nuestra Señora del Rosario de Itauguá”. Al día siguiente a partir de las 10:00 iniciará el desfile de carrozas sobre la calle Tte. Esteban Martínez. La organización para alentar a los que participarán del desfile entregará una ayuda no reembolsable por el valor de G. 800.000 para las mejores carrozas.
“Innovar es la clave” del ñandutí
Luego a las 13:00 se iniciará en la plazoleta parroquial el almuerzo popular, la elección y coronación de la “Miss Ñandutí 2023″, y finalmente la entrega de premios a las mejores carrozas.