Generales Escuchar artículo

Presentan informe inédito sobre la formación en Medicina en Paraguay

El Consejo...

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) recibió el informe final de la Comisión Ad Hoc encargada de analizar la situación de las carreras de Medicina en el país. Se trata de un documento sin precedentes en la historia de la educación superior en Paraguay, que expone un diagnóstico detallado y propone medidas para mejorar la formación de los futuros profesionales de la salud.

El estudio, presentado en la Sesión Plenaria Extraordinaria del 10 de marzo, revela datos clave sobre la oferta académica en el área de la salud. En Paraguay, existen 38 institutos superiores habilitados, de los cuales 10 se dedican exclusivamente a esta área. Sin embargo, solo 29 de las 337 ofertas académicas existentes cuentan con acreditación oficial, lo que refleja la necesidad de fortalecer los procesos de control y regulación.

Uno de los hallazgos más relevantes del informe es que, de las 24 carreras de salud reguladas por la Ley N° 2072/2003, solo cuatro cuentan con acreditación vigente. Además, se detectó que dos institutos especializados en el área no presentan datos actualizados sobre sus ofertas habilitadas en la plataforma del CONES.

Cones lanza un buscador de ofertas académicas habilitadas: ¿cómo funciona?

Conformaron equipo técnico

Ante este panorama, el pleno del CONES dispuso la conformación de un Equipo Técnico que analizará la viabilidad de las recomendaciones del informe. Este equipo deberá definir acciones concretas considerando aspectos jurídicos, académicos, presupuestarios y sistémicos, así como establecer un cronograma de implementación para las medidas propuestas.

La Comisión Ad Hoc de Medicina, creada en 2024 mediante la Resolución CONES N° 220/2024 y ampliada posteriormente por la Resolución N° 230/2024, tuvo como objetivo evaluar la calidad de la formación médica y proponer estrategias basadas en evidencia para su mejora. Ahora, con la presentación de su informe, se abre el camino para la implementación de políticas públicas que buscan garantizar una educación médica de mayor calidad en el país.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/03/11/presentan-informe-inedito-sobre-la-formacion-en-medicina-en-paraguay/

Comentarios
Volver arriba