
Precio de la carne: “Esto va a ser una app a favor del bolsillo de la gente”, asegura ministro de Economía
Respecto a la carne, el ministro de Economía y Finanzas, C...
Respecto a la carne, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que se trabajará con el sector privado con una asociación público-privada (APP), a favor del bolsillo de la gente.
Agregó que es necesario dejar que el mercado tenga más mercado para que con la importación de varios productos, cárnicos o frutihortícolas, se pueda dar la reducción de los precios en beneficio de la ciudadanía.
Reducción del precio de combustibleRespecto a la reducción del combustible que se dio esta mañana en Petropar, no quiso opinar respecto a los emblemas privados, sin embargo, dijo: “si el sector privado no baja, vayan a cargar a Petropar”.
Comercial de Luque vendió carne a mitad de precio y la fila doblaba la cuadra
Ley de maquila“Para sostener el crecimiento económico y sostener el trabajo vamos a seguir necesitando que el sector privado siga invirtiendo, siga apostando en Paraguay y siga generando oportunidades”, manifestó.
Indicó que en la ley de maquila se está reglamentando la maquila de servicio, que es un sector muy intensivo en cuanto a mano de obra.
“En la maquila producimos bienes, cableados, textiles o farmacéuticos y exportamos, y en la maquila de servicios tenemos, por ejemplo, un call center, un centro de atención al cliente en Paraguay para proveer un servicio de consultas para todo el resto del mundo, es el modelo que queremos traer acá ”, especificó.
EnsamblajeEl ministro señaló que se tiene una segunda ley que será muy importante, una ley que tienen Brasil y Argentina y que se refiere al ensamblaje de algunos productos electrónicos.
“Creo que es el camino correcto para ver la posibilidad de que se diversifique la matriz productiva de Paraguay y que se generen nuevos puestos de trabajo”, indicó.
Finalmente, indicó que la Ley 60/90 se está actualizando, “hay algunas cuestiones que nos estaban reclamando, especialmente aquellos que importaban bienes de capital, pero nacionales, estamos poniendo en pie de igualdad. Es una ley que sirvió para promover la inversión del sector privado y la estamos actualizando también según la nueva ley tributaria que es del año 2019″.
La Ley 60/90 en Paraguay es un régimen de incentivos fiscales destinado a promover la inversión nacional y extranjera. Otorga beneficios como la exoneración del Impuesto a la Renta y aranceles aduaneros para la importación de bienes de capital, entre otros beneficios.