Generales Escuchar artículo

Posición lograda en exportaciones de alimentos es mérito de los productores

“El formidable posicionamiento del Paraguay en los mercados internacionales se debe a muchos elementos. Somos uno de los mayores exportadores de alimentos a nivel mundial. Hemos alcanzado el terc...

“El formidable posicionamiento del Paraguay en los mercados internacionales se debe a muchos elementos. Somos uno de los mayores exportadores de alimentos a nivel mundial. Hemos alcanzado el tercer puesto en exportación de soja, el noveno en maíz y el décimo en carne vacuna”, destacó el en su discurso ante el Congreso Nacional el presidente de la República Mario Abdo Benitez.

Empero, el presidente no mencionó que el logro es principalmente de los productores agropecuarios, quienes con su esfuerzo diario e inversiones posicionaron al Paraguay como un de los grandes proveedores de alimentos al mundo.

Último informe de gestión de Mario Abdo Benítez: resumen de los temas destacados por el presidente de la República

Ciertamente, debe admitise que la eficiente gestión y las acertadas políticas públicas implementadas desde algunas instituciones del sector, como el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), permitieron demostrar a los mercados la sanidad y calidad de nuestra producción de carne y situarse a tan solo un pasito de lograr la histórica apertura de los EE.UU y de Canadá a la carne vacuna paraguaya, que todavía se espera pueda concretarse durante este periodo de Gobierno.

Gestión del Indert

Otro aspecto abordado por Abdo Benitez en relación con el campo fue respecto a la gestión del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert): “La dignificación de nuestros compatriotas también ha sido posible en el contexto del reconocimiento de la tierra. Con eficiencia institucional, se incrementaron los títulos de propiedad entregados a la población campesina, habiendo alcanzado 5.962 ya en el mes de mayo, número igualmente inédito”, expresó el presidente.

En ese sentido, es cierto que aumentó el número de títulos de propiedades entregados a campesinos, de cerca de 900 entregados en un año en el gobierno anterior, el actual llegó a elevar el número hasta 2.000 en el 2022.

Pero debe aclararse que el aumento del número no necesariamente se debe a fincas rurales, sino también a propiedades urbanas, ya que en muchas colonias prevén la entrega de una fracción urbana (12 x 30) y otra mayor superficie para la producción agropecuaria al mismo productor, en las proporciones de entre 1 y 10 hectáreas.

Además, debe considerarse que, aunque se haya acelerado la entrega de títulos de fincas, la cantidad que hace falta es tan grande que el impacto no se siente con cerca de 130.000 fincas que requieren títulos, según estima la Unión de Gremios de la Producción, se necesitarían cerca de 146 años para completar el trabajo.

Tampoco el Cesno Agropecuaro 2022 mereció sus elogios

El presidente tampoco señaló resultado alguno del Censo Agropecuario Nacional 2022, por ejemplo la disminución de pequeñas fincas de menos de 20 Ha que entrega el gobierno.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/07/01/posicion-lograda-en-exportaciones-de-alimentos-es-merito-de-los-productores/

Comentarios
Volver arriba