Generales Escuchar artículo

Posible reajuste del salario mínimo al 4%: “Es una bofetada”, dice CUT-A

El vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), José Pineda, criticó duramente el anuncio del presidente Santiago Peña sobre un nuevo ajuste del ...

El vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), José Pineda, criticó duramente el anuncio del presidente Santiago Peña sobre un nuevo ajuste del salario mínimo que, según estimaciones, rondaría el 4% y se aplicaría desde julio. Para el dirigente sindical, el anuncio es “una bofetada para los trabajadores que ganan el salario mínimo”.

Sostiene que el presidente habla de un reajuste basado en la inflación acumulada del 4%, pero eso no refleja la pérdida real del poder adquisitivo que sufren las familias trabajadoras.

¿Subirá el salario mínimo? Esto dice el presidente Santiago Peña

Contradicciones dentro del Gobierno

Según Pineda, existe una clara contradicción entre el discurso del presidente Peña y las declaraciones recientes del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

Explicó que hace días, el ministro reconocía que los valores del Banco Central del Paraguay (BCP) no tienen un efecto racional en la vida cotidiana del trabajador, ni son adecuados como única base para ajustar el salario mínimo.

En ese sentido, el dirigente sindical aseveró que los datos oficiales no se adecuan con la realidad. “Los números del BCP no nos dan ni seguridad ni confianza. Son irrefutables a la hora de considerar la pérdida que tiene el trabajador”, insistió.

Viceministro explica cómo se calcula el valor del reajuste del salario mínimo

Pérdida del poder adquisitivo

Pineda destacó que, según cálculos, entre 2021 y 2024 los precios de los alimentos subieron un 38,5%, mientras que el salario mínimo solo fue ajustado en un 18%.

"Lo que dijo Santiago Peña es un golpe bajo“, dijo durante una entrevista por la 780 AM. En ese sentido, concluyó que no puede pretender que un ajuste del 4% compense años de deterioro económico.

Informalidad laboral en Paraguay con persistencia en grupos vulnerables

Se espera reunión en junio

El presidente Peña, durante una conversación los medios de comunicación, anunció que el Consejo Nacional de Salarios Mínimos volverá a reunirse en junio para definir el nuevo reajuste salarial, que entraría en vigencia desde julio. El último incremento fue del 4,4%, y el salario mínimo quedó en G. 2.798.309.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/05/12/cut-a-rechaza-posible-ajuste-del-salario-minimo-al-4-es-una-bofetada/

Comentarios
Volver arriba