Generales Escuchar artículo

Por unanimidad sancionan Ley de Mercado de Valores en Diputados

Por unanimidad de los 54 presentes, la Cámara Baja sancionó ayer el proyecto de ley del “mercado de valores y productos” que había sido planteada por el Ejecutivo, para unificar en total sie...

Por unanimidad de los 54 presentes, la Cámara Baja sancionó ayer el proyecto de ley del “mercado de valores y productos” que había sido planteada por el Ejecutivo, para unificar en total siete leyes, entre ellas la que crea la Superintendencia de Valores, la del Mercado de Valores, la que Regula los Fondos Patrimoniales, la que regula las Calificadoras de Riego y otros.

Se vienen nuevas reglas para el mercado de valores paraguayo

Esta ley “busca modernizar y unificar el marco regulatorio de todos los agentes del mercado, actualmente distribuido en siete leyes a fin de promover un mercado equitativo, eficiente y transparente proteger a los inversionistas y reducir el riesgo sistémico en líneas con las mejores prácticas internacionales”, dijo la presidenta de la Comisión de Presupuesto, la diputada cartista Cristina Villalba, leyendo el dictamen a favor.

El proyecto consta de 329 artículos, fue votado por artículos sin que se objetara ni modificara ninguno durante su estudio en particular.

Villalba remarcó que, como órgano de aplicación de la ley, se establece al Banco Central del Paraguay (BCP), mediante la ya existente Superintendencia de Valores.

Acotó que las reformas también son un requerimiento de adecuación para mantener el grado de inversión y atraer nuevos empresarios.

También alegó que no hubo disconformidad por parte del sector a ser regulado. Esto fue refrendado por el presidente de la Comisión de Legislación, el diputado Jorge Ávalos Mariño (PLRA, A) que dijo que hicieron una mesa de trabajo con los diferentes actores.

“Hemos analizado el tema con representantes del BCP, del Ministerio de Economía (y Finanzas), con la Caja y la Bolsa de Valores del Paraguay, quienes han manifestado también su acompañamiento al proyecto del Ejecutivo”, dijo Ávalos Mariño.

Agregó como argumento que en la última década el mercado de valores ha crecido considerablemente y que las empresas cuadruplicaron su financiación mediante acciones y bonos, pasando de US$ 892 millones en 2014 a US$ 4.250 millones en 2024.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/14/por-unanimidad-sancionan-ley-de-mercado-de-valores-en-diputados/

Comentarios
Volver arriba