
Policía alerta sobre nueva forma de estafa en auge: llamadas y mensajes desde el extranjero
El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía, alertó a la población sobre el nuevo mecanismo de ...
El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía, alertó a la población sobre el nuevo mecanismo de estafa que está en auge, mediante mensajes o llamadas desde números que supuestamente provienen de otros países.
Explicó que los delincuentes generalmente ofrecen trabajo, premios o alguna ventaja a cambio de ingresar a un enlace. “En ocasiones ese clic puede redireccionar a un espacio donde te van a pedir tu correo y contraseña, pero también pueden descargar un código malicioso que le permitirá ir sacando datos de tu dispositivo”, explicó.
Sextorsión: utilizan nombre de la Policía Nacional para estafar
Contó que están recibiendo al menos 12 denuncias por día de este tipo de casos y los afectados hacen generalmente “pequeñas” transferencias de G. 30.000 a 50.000, “para probar”. El dinero va a parar a Concepción, San Pedro y Encarnación, de acuerdo a las investigaciones.
Instó a la población a no entrar a ningún enlace y así evitar caer en estafas como estas. “En la vida real tenemos todas las medidas de seguridad, para el auto o la casa por ejemplo, pero esa conducta en el ciberespacio no la tenemos. Creemos en todo lo que recibimos y somos curiosos también”, planteó.
Además, pidió a las personas que reciben esos mensajes de otros países reportar y marcar como spam el número de teléfono, para evitar más víctimas.
Luis Miguel: denuncian robo de celulares y hay una mujer detenida
Robos de celulares para vaciar cuentas bancariasEn los últimos grandes eventos, como conciertos y partidos de fútbol, se registraron numerosos robos de celulares. El comisario Alarcón alertó a la ciudadanía que esos delitos son cometidos por grupos delictivos que se dedican a vaciar cuentas bancarias y billeteras electrónicas.
Resaltó que desbloquear un teléfono no es problema para los delincuentes y en los últimos meses, desde finales del 2023 y principios de este 2024, “están teniendo éxito” al lograr acceder a cuentas bancarias. “Encuentran las contraseñas de las transacciones predeterminadas o guardadas en algún lugar, anotadas en una agenda o block de notas, por ejemplo”, mencionó.
Destacó que hay “una gran organización detrás” y que acuden precisamente a esos eventos de gran envergadura, debido a la aglomeración de personas. “En vez de ir a vender rápidamente el teléfono, el reducidor y un técnico procuran desbloquearlo”, mencionó.
Recomendaciones para evitar que entren a tu cuenta bancariaEl comisario Alarcón brindó una serie de recomendaciones para los ciudadanos, con el objetivo de que los delincuentes no puedan robar dinero de sus cuentas bancarias o billeteras:
Contactar rápidamente al banco y a la empresa de telefonía, para bloquear las cuentas y líneas de teléfono. “Porque pueden incluso cambiar contraseñas si tienen tu teléfono”, alertó.Memorizar las contraseñas y no anotarlas en ningún lugar, menos en el teléfono.Cae mujer acusada de estafa tras hurto de celular y transferencias bancarias