
Polémica “Ley Antipolladas”: Ejecutivo en contra y Senado podría archivar el proyecto mañana
La Comisión de Hacienda del Senado dictaminó por la ratificación del rechazo de la iniciativa, por lo que serán necesarios 30 votos para que el proyecto quede archivado definitivamente. El text...
La Comisión de Hacienda del Senado dictaminó por la ratificación del rechazo de la iniciativa, por lo que serán necesarios 30 votos para que el proyecto quede archivado definitivamente. El texto tuvo origen en la Cámara de Diputados, donde fue aprobado en su momento.
El viceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera, explicó la postura del Ejecutivo en contra de la propuesta. “El proyecto de ley lo que hace es reasignar recursos que ya se encuentran previstos en el Presupuesto General de la Nación, destinados a gastos de funcionamiento institucional. Esto genera una mayor presión sobre el Tesoro, utilizando fondos que ya tienen asignación específica”, advirtió.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el equipo jurídico señaló que, si bien cualquier iniciativa que busque mejorar la seguridad vial es positiva, debe adecuarse a la legislación vigente para evitar contradicciones.
Lea más: Diputados ratifican ley “antipollada” de fondo para accidentes viales
La ministra de dicha cartera Claudia Centurión afirmó: “Estamos alineados a la postura del Ministerio de Economía y vamos por el rechazo del proyecto de ley”.
Oficialistas y opositores coinciden en el rechazoEl senador cartista Natalicio Chase recordó que el análisis financiero y operativo del fondo ya había demostrado su inviabilidad. “No se puede crear un fondo exclusivo para accidentes de tránsito porque involucra muchos factores: el sistema de salud, la Ley de Tránsito y, sobre todo, la educación vial. Nuestra postura sigue siendo el rechazo”, refirió.
Por su parte, la senadora opositora Celeste Amarilla (PLRA) criticó duramente la iniciativa aprobada en Diputados: “Crear este fondo es prácticamente asumir que los accidentes son culpa del MOPC o del Gobierno. No entiendo la lógica de Diputados, parece una ley creada solo para aumentar la producción parlamentaria. Debemos ratificarnos en el rechazo”.
La Cámara Alta había rechazado la iniciativa que plantea cobrar G. 10.000 más por cada licencia de conducir de motociclistas y absorber el 100% del IVA en la venta de motocicletas paraguayas.
¿Qué está en juego con la “Ley Antipolladas”?El proyecto surgió como respuesta a la práctica ciudadana de realizar “polladas” y rifas para recaudar fondos destinados a víctimas de accidentes de tránsito. La idea era que el Estado cubriera estos gastos mediante un fondo especial.
Sin embargo, las objeciones técnicas giran en torno a tres ejes principales:
Impacto financiero: el fondo implicaría desviar recursos ya comprometidos en el Presupuesto.Superposición normativa: podría contradecir la Ley de Tránsito vigente.Eficiencia en seguridad vial: especialistas apuntan a la necesidad de invertir en prevención y educación vial antes que en crear nuevos fondos.El Senado precisará de 30 votosEl debate sobre la Ley Antipolladas será uno de los puntos resaltantes de la sesión de mañana. Si el Senado logra los 30 votos requeridos, el proyecto será archivado y quedará sin efecto.
Mientras tanto, el tema sigue generando controversia entre legisladores, técnicos y la ciudadanía, que observa con atención si esta propuesta significará un avance en la seguridad vial o simplemente una carga extra para el Presupuesto Nacional.