Generales Escuchar artículo

Polémica en PJC por aplicación de nueva ley de habilitación vehicular

La concejal municipal de Pedro Juan Caballero, Lourdes Amarilla (PLRA), quien suele cumplir un papel de oposición pese a pertenecer al mismo Partido del Gobierno municipal, denunció ante el pleno...

La concejal municipal de Pedro Juan Caballero, Lourdes Amarilla (PLRA), quien suele cumplir un papel de oposición pese a pertenecer al mismo Partido del Gobierno municipal, denunció ante el pleno que el monto final que la Municipalidad le quiso cobrar a una empresa propiedad de su familia por una flota de camiones, era mucho más elevado en comparación con lo que se cobra en otros municipios del departamento de Amambay pese a la vigencia de la nueva ley, la 7459/2025 por la cual se debe unificar el costo de la habilitación vehicular en todo el territorio nacional.

Asimismo, reconoció que por esa razón, la empresa tuvo que cumplir con su obligación tributaria en otro municipio.

“Se unificó el costo por ley para evitar cobros indebidos, cobros dispares”, indicó la edil liberal.

Como ejemplo citó el caso de un vehículo “con el 0,3% pagamos mucho más caro que cuando pagábamos por el 0,5% y eso no es justo".

“El año pasado pagamos G. 219.000 por un vehículo y este año con la nueva liquidación con base en la nueva ley en la que ya debía ser más barato, nos quieren cobrar G. 394.000”, manifestó ante el pleno.

Posteriormente, tras algunas discusiones entre los ediles, la concejal Carolina Yunis (PLRA), quien presidía la reunión, decidió levantar bruscamente la sesión ordinaria de la Junta Municipal.

Lea más: Tras cuatro meses de demora, Peña reglamenta nuevo cálculo de patente vehicular

Nueva ley se aplica plenamente en Pedro Juan, afirman

El jefe del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, Luís Martínez, fue abordado acerca de la polémica desatada en la Junta Municipal por la supuesta no aplicación de la ley 7459/2025.

Martínez aseveró que “esa ley está en plena vigencia y aplicación en el Departamento de Tránsito de Pedro Juan Caballero”, sin embargo, admitió que por algunos factores, puede variar el costo final del tributo.

“Hay varios factores que pueden derivar en un costo mayor; la Agencia Nacional de Tránsito tiene una lista de precios para calcular el valor a cobrar, por ejemplo si un vehículo no está en la lista, se recurre a un modelo similar para establecer el precio, o si el vehículo no aparece en la lista y se registra que se adquirió en dólares, se toma el cierre cambiario de esa moneda en el año anterior a la compra de ese vehículo”, explicó quien también expresó que si bien se dan algunas particularidades, no se suele dar mayores inconvenientes con los contribuyentes de la comuna.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/27/polemica-en-pjc-por-aplicacion-de-nueva-ley-de-habilitacion-vehicular/

Comentarios
Volver arriba