Pobladores piden mayor asistencia médica y medicamentos en USF de Ayolas
Usuarios de la USF de Ayolas se reunieron este jueves con el director de la Octava Región Sanitaria de Misiones, doctor José Méreles; el responsable del Hospital Integrado de Ayolas (IPS-MSP), d...
Usuarios de la USF de Ayolas se reunieron este jueves con el director de la Octava Región Sanitaria de Misiones, doctor José Méreles; el responsable del Hospital Integrado de Ayolas (IPS-MSP), doctor Abel Feltes, y el diputado nacional Arnaldo Valdez (PLRA), entre otros.
Misiones: aparece caso sospechoso de sarampión en un menor de edad
Carlos Pérez, vecino del barrio San José Mí, señaló que la comunidad solicita que, durante las 24 horas, de lunes a domingo, se cuente con personal médico en la USF. La petición se debe a que muchas personas no cuentan con medio de transporte para trasladarse hasta el Hospital Integrado de Ayolas, ubicado en el barrio Villa Permanente, a 8 km. Además, en Ayolas no se cuenta con servicio de transporte público de pasajeros.
Asimismo, Pérez dijo que, teniendo una infraestructura hermosa, conseguida a través de la lucha de muchas personas, no se puede entender que solamente se tenga atención médica de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00. A raíz de esta situación, decidió convocar a los vecinos, a las autoridades de salud departamental y distrital, así como al diputado Arnaldo Valdez y a los concejales municipales.
“Acá el problema es que no hay doctores por la noche ni los fines de semana; acá solamente hay que enfermarse de lunes a viernes, después se tiene que esperar que pase el fin de semana para volver a estar enfermo. Es una pena tener que vivir así; es una pena que este pueblo, de donde se originó la Villa Permanente y otros barrios, haya quedado en el olvido. Teniendo esta infraestructura hermosa, no tiene insumos ni medicamentos”, dijo.
Asimismo, mencionó que la enfermedad no tiene horario y, cuando se enferman, tienen que ver la forma de llegar al hospital, donde los atienden después de conseguir turno; cuando consultan, les dan recetas, pero no hay remedios.
Buscan a menor desaparecida en Caacupé
“Es una pena que no existan autoridades que se preocupen por la salud. Lo que más me apena es que nuestro presidente de la República dice ‘vamos a estar mejor’, y nosotros también queremos estar mejor”, dijo.
El director de la Octava Región Sanitaria, doctor José Méreles, manifestó que en la jornada de hoy visitó centros asistenciales de San Ignacio, San Patricio y Ayolas para escuchar las inquietudes de la comunidad y conocer la realidad sobre el servicio de salud. Posteriormente, con la información, se buscará hacer un trabajo conjunto con las autoridades para dar soluciones.
Entre los reclamos ciudadanos está la atención médica durante las 24 horas, como era antes de 2023 y antes de que se formara el Hospital Integrado IPS-Ministerio de Salud.
Con relación a los medicamentos, actualmente se cuenta con el sistema HIS, que permite saber la cantidad de pacientes que consultan y la productividad de cada médico; eso permitirá que lleguen más medicamentos.
Además, mencionó que próximamente el Gobierno entregará ambulancias. Una de ellas se asignará al Hospital Integrado, y la que se encuentra en este nosocomio será destinada a la USF de San José Mí, indicó.
Dinavisa va contra otra cadena de supermercados
El diputado Arnaldo Valdez manifestó que el pedido de los vecinos de la comunidad de San José Mí es contar con servicio de atención médica las 24 horas, mayor cantidad de medicamentos y profesionales. En ese sentido, dijo, realizará las gestiones para lograr una Unidad de Salud Familiar ampliada, con más capacidad de respuesta.