
PLRA firma acuerdo con Soledad Núñez con miras a la intendencia de Asunción
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó este miércoles un acuerdo político con ...
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó este miércoles un acuerdo político con Soledad Núñez, quien se postula como precandidata a la intendencia de Asunción. La firma del documento se realizó en la sede partidaria, con la presencia de autoridades, legisladores y referentes liberales.
El presidente del PLRA, Hugo Fleitas, valoró el gesto como un paso “valiente y coherente” hacia la unidad opositora. “Desde 1996, el espíritu liberal ha sido aliancista. Sabemos renunciar a los egoísmos partidarios cuando el país exige unidad. Este acuerdo busca un objetivo superior: devolverle esperanza a Asunción”, manifestó.
Asunción: ¿por qué el PLRA apoya a Sole Núñez y no a Johanna Ortega?
Fleitas agregó que la decisión se tomó con respeto a la institucionalidad partidaria y en cumplimiento de la normativa interna. “Estamos aprendiendo de los errores del 2023. Esta vez, la oposición debe entender que solo unida puede recuperar la capital. En octubre, estoy seguro de que tendremos a una intendenta que marcará historia”, enfatizó.
“Firmamos una reconciliación con la ciudad de Asunción”Durante su intervención, el concejal Humberto Blasco celebró el acuerdo como un acto de reconciliación con la ciudadanía. “Hoy no solo firmamos un acuerdo de buen gobierno, firmamos una reconciliación con la ciudad de Asunción. Esta es una cruzada y hemos elegido a la mejor candidata posible”, sostuvo.
¡Soledad Núñez anunció que está embarazada!
Blasco destacó que Núñez representa el cambio de modelo que la gestión municipal necesita. “Asunción requiere capacidad, honestidad y sensibilidad. Soledad es la candidata más calificada para conducir la capital, no solo dentro de la oposición, sino de todo el espectro político”, expresó.
El edil recordó que Núñez tiene una trayectoria de trabajo social y una gestión pública reconocida en Senavitat, hoy convertida en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
“Ella no hizo política desde una banca, sino desde la acción. Cuando le exigieron afiliarse para continuar, renunció. Eso demuestra principios. Y hoy, cuando el país clama por coherencia, esa integridad vale más que mil discursos”, subrayó.
