
Plantean por ley que reclusos sin condena puedan votar en las elecciones
Según el proyectista, el senador Derlis Maidana (ANR, HC), la presentación se funda sustancialmente en el principio de pre...
Según el proyectista, el senador Derlis Maidana (ANR, HC), la presentación se funda sustancialmente en el principio de presunción de inocencia y en la protección jurídica que los tratados internacionales reconocen a las personas sometidas a proceso judicial, que son castigadas con penas privativas de libertad con carácter preventivo.
El proyecto de ley hace referencia a que la población beneficiaria estimada de la presente ley será de 12.115 personas privadas de libertad, de las cuales un 96% aproximadamente son varones y 4% son mujeres, recluidas en los 20 establecimientos penitenciarios de la República.
Paraguay, el país sudamericano con más reclusos sin condena
La normativa amplía el artículo 2 del proyecto de ley y establece que son también electores los ciudadanos paraguayos y extranjeros que cumpliendo los requisitos y parámetros establecidos en el párrafo precedente estén privados de libertad en los establecimientos penitenciarios, policiales o militares de la República sin condena firme.
Maidana propone que el derecho al voto se extienda para las elecciones generales, municipales y departamentales.