Generales Escuchar artículo

Pie bot: se corrige con yeso y férulas

Diana Ferreira, fundadora de Piecitos Guerreros, grupo de apoyo de padres prepara un particular festejo por el Día Mundial del ...

Diana Ferreira, fundadora de Piecitos Guerreros, grupo de apoyo de padres prepara un particular festejo por el Día Mundial del pie bot. Organizan una carrera de gateo con el “zapatito mágico”.

Habrá animaciones infantiles, y diversión para toda la familia será en la Seccional N°1 (frente a la Municipalidad de San Lorenzo) el próximo domingo.

Las férulas que utilizan los niños se obtienen a través de una solicitud al banco que cuenta con donaciones de los padres que pueden costearlas.

Mejoran la calidad de vida de niños y niñas con pie bot en San Pedro

Otra ayuda proviene de la Fundación Pie bot Paraguay que provee las férulas hasta que el niño finalice el tratamiento.

Contactos: 0975 258969, y red social @piecitosguerreros.

¿Qué es el pie bot?

Para conocer que implica el pie bot la Dra. Liza Valdez especialista en ortopedia, traumatología y neuroortopedia infantil lo expuso así: “el pie equino, varo o pie bot es una deformidad congénita que afecta a 1,02 de cada 1000 nacidos. Concierne a los músculos y huesos del pie, que en lugar de orientarse hacia delante y tener la forma típica se orienta hacia abajo y gira hacia adentro”.

La coordinadora médica del Programa pie bot Paraguay explicó que se desconocen las causas exactas, pero las investigaciones indican que los factores genéticos pueden desempeñar un papel preponderante en el 25% de los casos.

El tratamiento se divide en 2 fasesLa primera fase: de manipulación y enyesados que van de 4 a 6 yesos. Luego la tenotomía de Aquiles, un procedimiento quirúrgico mínimo.Y una segunda fase: el dispositivo abductor que los pacientes deben utilizar hasta los 5 años.

Los controles y seguimientos deben ser estrictos, de tal manera a evitar que los pies se vuelvan a deformar.

En ese sentido la Fundación Solidaridad, a través de su equipo de coordinación y profesional médico especializado en el método de Ponseti lleva a cabo el “Proyecto Pie Bot” desde el año 2016.

El mismo ha logrado mejorar la calidad de vida a través de un convenio logrado con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en el mes de mayo, que permite beneficiar y cambiar la vida de más de 1.457 niños en todo el territorio nacional.

Esta cobertura por parte de la Fundación Solidaridad incluye los insumos necesarios para las fases de corrección, los yesos y algodón, y también para la fase del mantenimiento, incluyendo las férulas abductoras que son necesarias durante los 5 años del tratamiento.

La celebración del Día Mundial del Pie Bot se realiza cada 3 de junio como un homenaje al Dr. Ignacio Ponseti, quien desarrolló el método por elección para tratar a todos los niños que nacen con esta deformidad, según informó la profesional médica.

Los hospitales dentro del Proyecto Pie Bot Paraguay cuentan con cobertura gratuita para los pacientes.

Hospital Pediátrico Niños de Acosta ÑuHospital Regional de Encarnación.Hospital Regional de Villarrica.Hospital Regional de Concepción.Hospital Regional de Ciudad del Este.Hospital Regional de Pilar.Hospital Regional de Caazapá.Hospital Regional de Villa Hayes.Hospital General de San Pedro – Paraguay/Corea.Hospital General de Barrio Obrero.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/05/29/pie-bot-se-corrige-con-yeso-y-ferulas/

Comentarios
Volver arriba